San Fermín txikito: Braulia y Toko-Toko bailan Txoria Txori de Mikel Laboa

Vídeo por Festaro TV

Pamplona Actual

Pamplona consolida el programa deportivo comunitario del Casco Antiguo con un convenio con Alde Zaharreko Kluba

La iniciativa, desarrollada a través de actividades deportivas de cercanía, se extenderá durante la temporada 2025-2026, entre septiembre y junio

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Firma convenio con Alde Zaharreko Kluba

Firma convenio con Alde Zaharreko Kluba

Firma convenio con Alde Zaharreko Kluba

El Ayuntamiento de Pamplona y el club deportivo Alde Zaharreko Kluba han firmado este viernes un convenio de colaboración para impulsar el programa deportivo de promoción y prevención comunitaria de infancia y adolescencia en el Casco Antiguo. La iniciativa, desarrollada a través de actividades deportivas de cercanía, se extenderá durante la temporada 2025-2026, entre septiembre y junio.

El acuerdo fue rubricado por la concejala delegada del área de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios y Diversidad Cultural, Zaloa Basabe Gutiérrez, y el presidente de Alde Zaharreko Kluba, Mikel Gortari Velasco. El convenio incluye también el apoyo de una técnica de integración social (TIS) que ya trabaja en el programa municipal.

El Ayuntamiento se compromete a facilitar al club el acceso a instalaciones deportivas cercanas y adecuadas, asumiendo íntegramente el coste de su cesión. La prioridad será utilizar dotaciones municipales y, en caso de no ser posible por disponibilidad o adecuación, se recurrirá a otras fórmulas como el alquiler, priorizando la cercanía al barrio y la viabilidad económica.

Alde Zaharreko Kluba nació en el Casco Antiguo a partir de una iniciativa ciudadana con un marcado carácter comunitario e integrador en cuanto a género, edad y origen. Colabora con entidades del barrio como la Asociación de Familias del CP San Francisco y la Asociación Aldezar. Su programa abarca disciplinas como fútbol, balonmano, baloncesto, trail de montaña o boxeo, abiertas a cualquier persona de la ciudad.

El programa multideportivo está dirigido a la infancia y adolescencia, desde los 6 a los 18 años, y también a mayores de edad. Se ofrece con criterios de accesibilidad económica, perspectiva de género, enfoque multicultural e inclusivo, y en colaboración con el tejido asociativo del barrio. De esta forma, actúa como espacio de protección y desarrollo integral, previniendo situaciones de riesgo y fortaleciendo redes comunitarias.

Un modelo replicable

El convenio permite consolidar un modelo piloto de intervención deportiva y comunitaria iniciado en 2024, cuyos resultados han sido «positivos», según destacan desde el Consistorio. Durante la temporada 2024-2025, el programa cumplió los objetivos de participación, intervención comunitaria y acceso al deporte, lo que avala su continuidad y viabilidad como experiencia replicable en otros barrios.

El texto suscrito contempla una prórroga al término de la temporada con el fin de reforzar el compromiso institucional con los derechos de la infancia y la adolescencia, mejorar el equilibrio dotacional entre barrios y fortalecer el tejido comunitario mediante el deporte.

Actualmente, el Casco Antiguo cuenta con una población de 11.627 personas y dispone de cuatro instalaciones públicas —Civivox San Agustín y los frontones de La Mañueta, Labrit y Jito Alai—, que se destinan a actividades específicas como la pelota, la natación o la programación cultural, pero que no permiten el desarrollo regular de deportes de equipo ni de proyectos deportivos comunitarios estables.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN