El ciclo cultural Caminos de Santiago en Navarra, de todos, para todos ha cerrado su quinta edición con un balance positivo: alrededor de 1.700 personas han participado en las actividades celebradas entre el 25 de agosto y el 24 de septiembre, dos centenares más que en la edición anterior.
La programación, impulsada por más de una decena de asociaciones jacobeas y europeístas con la colaboración de seis ayuntamientos navarros, ha superado la veintena de propuestas en ocho localidades de la Comunidad Foral: Roncesvalles, Pamplona, Estella, Los Arcos, Tudela, Sangüesa, Elizondo y Puente la Reina.
Entre las actividades desarrolladas se han contado conferencias, una mesa redonda sobre el 25º aniversario de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Urdax-Baztán y talleres de artesanía impartidos por el gemólogo y orfebre Carlos Pérez de la Rosa, que mostró las técnicas de orfebrería inspiradas en la vestimenta de San Miguel de Aralar. En total, han participado 13 especialistas en distintas áreas vinculadas a la ruta jacobea.
En sus cinco ediciones, el ciclo ha logrado congregar a cerca de 11.000 personas, consolidándose como una cita cultural de referencia en torno al Camino de Santiago en Navarra.