San Fermín txikito: Braulia y Toko-Toko bailan Txoria Txori de Mikel Laboa

Vídeo por Festaro TV

Pamplona Actual

Varias familias navarras enviaron a sus hijos al campamento de Bernedo investigado por la Ertzaintza

Padres navarros relatan haber tenido conocimiento de lo sucedido gracias a las cartas y testimonios de sus hijos tras regresar de la estancia

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Lugar donde se desarrolla el campamento en Bernedo -

Un campamento de verano privado realizado el pasado agosto en Bernedo (Álava) se encuentra bajo investigación de la Ertzaintza tras las denuncias de varias familias, que señalan que sus hijos e hijas, menores de entre 13 y 15 años, fueron obligados a ducharse desnudos en grupos mixtos y en presencia de monitores que también se desnudaban, tanto hombres como mujeres. Las prácticas han sido calificadas de "traumáticas" por las familias, que subrayan que algunos adolescentes han requerido incluso apoyo psicológico a su regreso.

Según los relatos recogidos por los progenitores y publicados en medios como El Correo, en las cartas que diversas menores enviaron a sus familias se describen situaciones de duchas obligatorias mixtas, monitoras andando en topless por las instalaciones, e incluso espejos tapados donde figuraba un dibujo sexualizado con la frase "qué aproveche" escrita en euskera. A pesar de la incomodidad, los monitores y la organización alegaban buscar una "educación feminista e igualitaria para evitar categorizar a nadie por su género", política que justificaba la convivencia y duchas sin distinción de sexo.

El campamento fue organizado por la asociación Sarrea Euskal Udaleku Elkartea en unas instalaciones que no figuran en registros públicos ni dependían de la administración vasca, según puntualizó el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria. Por el momento, la Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Bernedo han rehusado valorar oficialmente los hechos, mientras el Departamento de Juventud de la Diputación guipuzcoana ha condenado "cualquier situación que ponga en riesgo la integridad física o emocional de los menores" y ha calificado lo sucedido como "absolutamente inaceptable". Esta asociación realiza campamentos los veranos en Navarra, concretamente en Abaigar y Goñi, en un entorno natural y de convivencia en euskera. 

Además de familias alavesas, guipuzcoanas y vizcaínas, se tiene constancia de casos de Navarra, en particular de la zona de Estella, de donde algunos padres, unas ocho familias como ha apuntado Diario de Navarra también enviaron a sus hijos a estas colonias.

Padres navarros relatan haber tenido conocimiento de lo sucedido gracias a las cartas y testimonios de sus hijos tras regresar de la estancia.

La Ertzaintza, junto con la fiscalía, mantiene abierta la investigación penal para depurar responsabilidades, mientras se espera que más familias presenten denuncia formal en comisaría o juzgado en los próximos días.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN