San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Pamplona Actual

Aumento del 8,3% en la recaudación líquida de la Hacienda Foral de Navarra hasta agosto

Las devoluciones, con un total de 1.324,1 millones de euros, siguieron su curso habitual.

  • Sede del Departamento de Economía y Hacienda. 
  • La recaudación líquida acumulada es de 3.594 millones de euros

La Hacienda Foral de Navarra ha registrado un incremento del 8,3% en su recaudación líquida acumulada hasta agosto, alcanzando los 3.594,5 millones de euros, comparado con los 3.319,2 millones del mismo periodo del año 2024. Este aumento se debe a un incremento del 7,1% en la recaudación íntegra acumulada y un aumento del 3,9% en las devoluciones acumuladas.

La recaudación íntegra llegó a los 4.918,7 millones de euros en un mes crucial para la Hacienda Foral, donde se incluyen impuestos no periódicos y vencimientos mensuales de retenciones de trabajo, capital e IVA devengados en junio. Además, se recaudan las declaraciones y liquidaciones de autónomos y pymes del segundo trimestre. En agosto, también se ingresó la cuota diferencial del Impuesto sobre Sociedades de 2024 de la mayoría de empresas.

Desglose de devoluciones y recaudación por impuestos

Las devoluciones, con un total de 1.324,1 millones de euros, siguieron su curso habitual. Las devoluciones de IVA, con 873,8 millones de euros, representaron el 66% del total devuelto, mientras que las devoluciones de cuota diferencial del IRPF alcanzaron el 26,3%. Este grupo incluye devoluciones a mutualistas. La recaudación líquida de impuestos directos llegó a 1.987,8 millones de euros, con un incremento interanual del 0,8%, y la de impuestos indirectos a 1.584,5 millones de euros, un 19,7% superior. Las tasas y otros ingresos sumaron 22,3 millones de euros.

En cuanto al comportamiento de los principales impuestos, el IRPF alcanzó una recaudación acumulada de 1.384,8 millones de euros, un 2,6% menos que el año anterior. Esta disminución se debe a la baja en la cuota diferencial, con 197,3 millones de euros negativos frente a los 61,2 millones de 2024, por un mayor volumen de devoluciones de la Campaña de IRPF 2024.

Incremento en el Impuesto de Sociedades y ajustes fiscales

Por otro lado, las retenciones de trabajo crecieron un 6,7%, las de capital un 7,9% y los pagos fraccionados de empresarios y profesionales un 7,7%, siguiendo la tendencia de meses anteriores. El Impuesto de Sociedades presentó un incremento interanual del 6,4%, con valores agregados de 398 millones de euros. Este aumento se debe al incremento en la recaudación de cuotas positivas del Impuesto de Sociedades de la campaña de 2024, cuyo plazo vencía el 25 de julio para la mayoría de empresas, ingresando 310,1 millones de euros, un 9,1% más que el año anterior.

La recaudación del pago a cuenta mostró una evolución interanual negativa, con un 10,8% menos que lo acumulado hasta agosto de 2024. El recaudo por gestión directa de IVA registró un aumento del 62,3%, pasando de 271,8 millones de euros en 2024 a 441 millones de euros en 2025. Los Impuestos Especiales incrementaron su recaudación total por gestión directa en un 2,7%, principalmente por el Impuesto sobre el Tabaco y el Impuesto sobre Hidrocarburos.

En cuanto a los ajustes fiscales con el Estado español relacionados con el IVA y los Impuestos Especiales de Fabricación, la liquidación se realiza al final de cada trimestre, por lo que los importes corresponden a los contabilizados en junio.

Con todos estos datos, la recaudación líquida tributaria acumulada hasta agosto ascendía a 3.594,5 millones de euros. Frente a un presupuesto de ingresos establecido para 2025 de 5.443,7 millones de euros, esto representa un grado de ejecución del 66%.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN