El barrio de San Jorge se prepara para una transformación urbanística de gran calado. El Ayuntamiento de Pamplona ha presentado la propuesta verdeANDO, elegida como base del futuro proyecto que soterrará la avenida de Navarra a su paso por el barrio —entre la calle Dr. Juaristi y la futura confluencia de Dr. Canalejo y Dr. Repáraz— y generará un nuevo espacio peatonal, naturalizado y multifuncional en superficie.
El concejal delegado de Gobierno Estratégico, Urbanismo, Vivienda y Agenda 2030, Joxe Abaurrea San Juan, ha explicado este lunes que la Gerencia de Urbanismo conocerá el miércoles la propuesta de adjudicación del contrato a OFS Architects y SERTECNA para la redacción del plan de actuaciones y del proyecto de ejecución. El plazo de redacción se fija a finales de 2026, lo que permitiría iniciar las primeras obras en 2027.
La propuesta plantea un soterramiento con un carril por sentido, sin intersecciones, que absorberá entre el 70% y el 80% del tráfico que hoy atraviesa la rotonda central. El tráfico se derivará a un circuito perimetral por calles exteriores, bajo el modelo de supermanzana. El objetivo: reconectar los cuatro cuadrantes en los que la actual rotonda divide el barrio y liberar espacio para un gran eje peatonal.
En superficie, el proyecto prevé una plataforma central con zonas verdes, jardines de lluvia, pérgolas, áreas de juego y deporte al aire libre, además de la renaturalización de espacios intersticiales entre edificios, la recuperación del paseo del Arga y la revitalización de los bajos comerciales.
La actuación, con un plazo de ejecución superior a tres años y un presupuesto estimado de 31,9 millones de euros, se concibe como un plan integral para el barrio. El soterramiento y la urbanización del espacio central suponen casi el 90% de la inversión, con más de 28,5 millones.
El próximo lunes, 6 de octubre, el Civivox San Jorge acogerá una sesión informativa abierta a la ciudadanía para explicar la propuesta verdeANDO, con participación de técnicos municipales y del equipo redactor.
Este proyecto es fruto del concurso de ideas convocado por el Consistorio en 2024, del que surgieron tres propuestas finalistas —Más barrio menos barreras, Tres en raya y verdeANDO— sometidas después a un proceso participativo con la vecindad.
San Jorge encara así la posibilidad de una profunda metamorfosis urbana, con la vista puesta en convertirse en un barrio más verde, conectado y habitable.