San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Pamplona Actual

Chivite comparece en el Senado: “Mientras no lo determine un juez, no hay corrupción en Navarra”

La presidenta del Gobierno de Navarra y líder del PSN defiende la limpieza de su gestión en la comisión del caso Koldo y acusa al PP de querer “manchar"

  • Chivite, en la comisión de investigación -

La presidenta del Gobierno de Navarra y secretaria general del PSN, María Chivite, compareció este lunes durante casi dos horas y media en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo-Ábalos-Cerdán. Su intervención estuvo marcada por la tensión con la bancada de la derecha y por la defensa cerrada de la gestión de su gobierno y del Partido Socialista de Navarra frente a las acusaciones de la oposición. También por las "llamadas al orden" del presidente de la comision debido al ruido e interrupciones. 

“Yo he venido aquí a defender la honestidad de mi gobierno y, desde luego, ninguna duda de que no ha habido corrupción en el mismo”, insistó Chivite, subrayando-por otro lado algo obvio- y es que ni ella ni ninguno de sus consejeros están imputados en la causa.

La dirigente socialista rechazó de plano las insinuaciones sobre una supuesta financiación irregular del PSN a través de adjudicaciones vinculadas a la trama investigada. “El Partido Socialista de Navarra tiene unas cuentas perfectamente auditadas por el Tribunal de Cuentas, en donde no se habla de financiación irregular”, recalcó, remitiéndose expresamente a los informes oficiales.

En varios momentos del debate, Chivite denunció la estrategia de la oposición por intentar vincular al Ejecutivo foral con el caso. “Será un juez, y no el Partido Popular, quien determine si hay corrupción o no”, dijo con contundencia. Y añadió: “Mientras no lo determine un juez, no hay corrupción”.

Respecto al papel de Santos Cerdán, actual secretario de Organización del PSOE, y los nombres que la trama ha salpicado, la presidenta navarra recordó que los informes de la UCO “no mencionan ni una sola obra pública del Gobierno de Navarra”. Como ejemplo, citó que el propio Tribunal Supremo aclaró que los túneles de Belate “no estaban encima de su mesa” en la causa.

Chivite detalló que la adjudicación de las obras del túnel de Velate fue “una decisión técnica de la mesa de contratación, que es absolutamente independiente y en la que no influyen los cargos políticos; no es que no influyamos, es que no debemos hacerlo”. La presidenta insistió que “un gobierno no da obras, un gobierno licita y adjudica conforme a la legalidad. Ni en los informes de la Cámara de Comptos ni en los de la Oficina de Buenas Prácticas aparece la palabra ilegalidad; se habla de irregularidades administrativas, pero no de corrupción”.

Preguntada por los sobrecostes, admitió: “Es habitual que la obra pública tenga sobrecostes; la primera adjudicación de Velate en 1998 fue de 2.872 millones de pesetas, y la cifra final fue de 4.215. Es decir, una desviación de más del 46%”. Sobre la reciente modificación próxima a 9 millones de euros: “Era probable que en una obra de semejante envergadura hubiera desviaciones, pero fui conocedora en el momento en el que se aprobó”.

Servinabar: vinculaciones y beneficios económicos

La empresa Servinabar, adjudicataria junto con Acciona de Velate, fue directamente mencionada por la presidenta y los grupos de la oposición: “Se adjudicó a la UTE de Servinabar y Acciona porque la mesa de contratación certificó su solvencia técnica. Servinabar no aparece en los informes de la UCO como adjudicataria del Gobierno de Navarra”.

Responsabilidades y medidas

De cara al futuro, Chivite anunció reformas en la contratacion, la presidenta ha anunciado que “habrá una modificación en la composición de las mesas técnicas y una reforma de la Ley Foral de Contratos, ya se han tomado decisiones para corregir errores e irregularidades administrativas”. Sobre posibles represalias a funcionarios, como el funcionario Serena que fue enviado a una nave en Landaben, la presidenta ha sido categórica: “No he represaliado a ningún funcionario. La reorganización interna corresponde al director general, quien pidió disculpas personalmente. No comparto que eso sea una represalia”.

Los portavoces de la derecha insistieron en señalar que la llamada “trama navarra” fue el origen del sistema corrupto que después habría operado a nivel nacional con la misma empresa Servinavar y los mismos intermediarios. “No son casos aislados, sino un sistema organizado que operó más de 10 años”, denunció la oposición en referencia a las investigaciones judiciales y policiales.

Chivite, por su parte, devolvió el golpe acusando al PP de utilizar la comisión para fines partidistas: “Ustedes, con ese empeño de manchar la imagen de Navarra simplemente por hacer caer a un gobierno, aquí la verdad ni está ni se la espera”.

La comparecencia, cargada de interrupciones y cruces de acusaciones, se cerró con la presidenta reiterando su mensaje de fondo: la transparencia de las cuentas del PSN y la convicción de que el caso no salpica a su Ejecutivo. “Desde luego, ningún miedo a lo que pueda salir”, concluyó Chivite en referencia a próximos informes de la UCO que podrían hacerse públicos en pocos días. 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN