San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Pamplona Actual

Las obras del nuevo centro de residuos de la Comarca de Pamplona avanzan y se espera su finalización a mediados de 2026

El futuro Centro Ambiental de la Comarca de Pamplona, ubicado en Imarcoain, está cada día más cerca de ser una realidad

De izquierda a derecha: la directora general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio, Marta Gómez Palenque; el presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, David Campión, y el consejero Aierdi

Aierdi, Campión y Gómez durante la visita

El consejero Aierdi y el presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, David Campión, durante la visita

  • El consejero Aierdi, el presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y la directora general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministeri

El Centro Ambiental de la Comarca de Pamplona, situado en Imarcoain, se encuentra en la mitad de su construcción, con una finalización prevista para mediados de 2026. Este lunes, los responsables de la planta, junto con el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mari Aierdi, y el presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, David Campión, visitaron las obras para evaluar el progreso.

Progreso en la construcción de edificios y maquinaria

Los edificios administrativos y de oficinas para el personal de la planta están prácticamente concluidos. También se ha completado el edificio para la recepción de residuos sólidos urbanos y la instalación de maquinaria industrial en la línea de tratamiento mecánico. Actualmente, se trabaja en el edificio de tratamiento biológico, lo que representa un avance significativo en el proyecto.

El consejero Aierdi destacó la relevancia de la planta, afirmando que representa un avance cualitativo en la gestión de residuos. Según Aierdi, «Navarra ya es pionera en la recogida y con esto vamos a serlo también en el tratamiento, completando así el ciclo». Esta visión subraya la importancia del proyecto para el Estado español en términos de sostenibilidad y gestión de residuos.

Financiación y apoyo institucional

La inversión en el Centro Ambiental asciende a un total de 90 millones de euros. En agosto, la Dirección General de Medio Ambiente transfirió 11,6 millones a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona mediante los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Esta financiación cubre parte de la inversión total, respaldando el desarrollo del proyecto.

David Campión, presidente de la Mancomunidad, calificó la instalación como la más ambiciosa de la entidad en sus más de 40 años de historia. Campión enfatizó que el proyecto no solo minimiza el impacto ambiental, sino que también contribuye al cumplimiento de objetivos comunitarios. Agradeció el apoyo del Ministerio y del departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente.

Una instalación moderna y sostenible

Las obras del Centro Ambiental comenzaron en septiembre de 2023. Una vez finalizadas, se espera que se convierta en una de las instalaciones de tratamiento de residuos más modernas de Europa. El centro se construye en una parcela de 102.000 m² en el término de Elorz, adquirida a la sociedad pública Nasuvinsa, y contará con instalaciones para el tratamiento de residuos y el aprovechamiento del biogás.

Durante la visita, Marta Gómez Palenque, directora general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio, acompañó a Aierdi y Campión. Esta visita refleja el interés y el compromiso de las autoridades en el desarrollo de un proyecto que beneficiará a toda la Comarca de Pamplona y al Estado español en su conjunto.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN