El Festival After Cage, referente en innovación y experimentación sonora en Navarra, lanza un reto insólito: reunir a 50 personas voluntarias dispuestas a transformar la ciudad en una obra de arte. Bajo el título “Caminar: una obra colectiva para 50 cuerpos en movimiento”, la propuesta invita a vecinos y vecinas a participar en una experiencia artística en la que cada paso se convierte en gesto, partitura y performance.
La iniciativa, dirigida por el compositor y artista sonoro Alberto Bernal, forma parte del Espacio Interrogativo del festival y busca derribar las fronteras entre espectadores y creadores. Los participantes no necesitan experiencia previa: basta con tener curiosidad por explorar cómo una acción cotidiana, caminar, puede convertirse en un acto creativo colectivo.
Ensayo y performance pública
El ensayo abierto se celebrará el viernes 3 de octubre en la Sala de Armas de la Ciudadela de Pamplona (18:00-19:00 horas). Dos días después, el domingo 5 de octubre, la obra tomará las calles en una performance pública a las 12:30 horas en la confluencia de Carlos III y la Avenida de Roncesvalles, con una duración aproximada de 35 minutos.
El festival abre la participación tanto a la ciudadanía en general como a alumnado de bachillerato de artes escénicas y música del Instituto Plaza de la Cruz. El objetivo es generar un diálogo entre cuerpos, música y espacio urbano, subrayando la dimensión social y colectiva del arte.
Alberto Bernal, creador sin fronteras
Con una trayectoria internacional y actualmente catedrático en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, Alberto Bernal es un artista sonoro que transita entre la música, la instalación, la performance y el videoarte. Su obra, presentada en Europa, América y Asia, busca siempre cuestionar lo cotidiano y convertirlo en experiencia estética compartida.
“Caminar” es un ejemplo de su visión: transformar la calle en escenario y a la ciudadanía en performers activos que exploran el ritmo, la escucha y la presencia.
Cómo participar
Las plazas son limitadas y la inscripción debe realizarse a través de un formulario online.
Con esta propuesta, el Festival After Cage reafirma su compromiso de llevar el arte a la calle, generando espacios de encuentro, experimentación y participación donde la ciudad se convierte en un escenario vivo y la comunidad en protagonista del acto creativo.