San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Pamplona Actual

Pamplona celebra el 2.100 aniversario de su fundación romana con un ciclo de conferencias

El ciclo tiene como objetivo ofrecer un recorrido por las últimas novedades históricas y arqueológicas sobre la fundación de Pompelo

  • 2100 pompelo

La Sociedad de Estudios Históricos de Navarra (SEHN), en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona, organiza a partir de este jueves 2 de octubre el ciclo de conferencias “Castra Hiberna. 2.100 años de la fundación de Pamplona”, que se desarrollará en el Civivox Iturrama todos los jueves del mes.

El ciclo tiene como objetivo ofrecer un recorrido por las últimas novedades históricas y arqueológicas sobre la fundación de Pompelo, la ciudad romana establecida en el invierno del 75 a. C. por Pompeyo. A lo largo de octubre, investigadores de diversas universidades españolas analizarán el contexto histórico, material y cultural de la ciudad en sus primeros años.

La programación comenzará el jueves 2 de octubre a las 19:00 horas con la conferencia de José Luis Ramírez Sádaba, catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Cantabria, titulada “Una guerra de la República romana en el solar navarro: Pompeyo y Sertorio”.

El jueves 9 de octubre, a la misma hora, intervendrá Javier Andreu, catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Navarra, con la ponencia “Lo que el mundo antiguo escribió sobre Pompelo”.

El jueves 16 de octubre tendrá lugar una mesa redonda sobre el togado de bronce de Pompelo, recientemente reinterpretado como una niña togada y no como un varón. Participarán Isabel Rodà (Catedrática de Arqueología, Universitat Autònoma de Barcelona), Alicia Valmaña (Profesora de Derecho Romano, Universidad de Castilla-La Mancha) y Luis Romero (Investigador Juan de la Cierva, Universidad Complutense), moderados por Javier Andreu.

El jueves 23 de octubre, María García-Barberena, arqueóloga del Gabinete TRAMA, ofrecerá la conferencia “Pompelo, ciudad del poder de Roma”, en la que presentará las últimas novedades arqueológicas sobre el urbanismo de la ciudad.

El ciclo se cerrará el jueves 30 de octubre con una mesa redonda sobre la Pompelo imaginada, centrada en las recreaciones literarias y artísticas de autores navarros en los últimos años. Participarán Juan Torres, autor de Pompelo, el sueño de Abisunhar; Oihane Amantegi, editora en Draco Somnium y autora de El sueño de Lovecraft y Unai González, ilustrador y diseñador de la misma obra. La sesión será moderada por Javier Larequi, investigador predoctoral de la Universidad de Navarra.

El ciclo “Castra Hiberna” permitirá a los asistentes acercarse a la historia y cultura romana de Pamplona, combinando análisis académico, debates sobre hallazgos recientes y perspectivas literarias y artísticas sobre la ciudad milenaria.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN