El programa itinerante Filmoteca en Navarra / Filmoteka Nafarroan ha desvelado la programación que llevará a distintos puntos de la geografía foral entre octubre y diciembre de este año. En total serán once sesiones en cinco localidades —Alsasua, Tafalla, Estella-Lizarra, Auritz-Burguete y Aoiz— con una oferta que combina cine navarro, documentales, clásicos restaurados, música en directo y propuestas de ciencia y cine.
La temporada se inauguró el pasado 12 de septiembre con la proyección de Zinzindurrunkarrantz, el último largometraje de Oskar Alegria, en la Casa de Cultura de Auritz-Burguete. A partir de ahora, el ciclo continúa con un calendario variado que apuesta por la difusión de la cultura audiovisual y el apoyo al talento navarro.
Entre los títulos más destacados figuran cuatro documentales de creación navarra: 212 Mountains de Luis Arrieta, que podrá verse en Estella el 22 de octubre; Todos lo sabían, de Iratxe Pérez, programado en Tafalla (22 de octubre) y Alsasua (22 de diciembre); Kantauri, dirigido por Xabier Minas e Isaías Cruz, que se proyectará en Auritz-Burguete el 19 de diciembre; y Dardara, el aclamado documental de Marina Lameiro sobre la última gira de Berri Txarrak, que llegará a Auritz-Burguete el 24 de octubre y a Aoiz el 14 de diciembre.
El ciclo también ofrecerá experiencias especiales, como la proyección de El fantasma de la ópera en Alsasua el 20 de octubre, acompañada con piano en directo. Asimismo, el público podrá disfrutar del catálogo Navarra Shortzinema 2025, con algunos de los cortometrajes más destacados del año, en una sesión programada en Tafalla el 10 de diciembre con la presencia de sus directores.
La vertiente más científica vendrá de la mano de Gattaca, que se proyectará en Alsasua (17 de noviembre) y Auritz-Burguete (21 de noviembre), con coloquio posterior a cargo de especialistas del SINAI. Además, se recuperará en pantalla grande la copia restaurada de En el balcón vacío —obra emblemática del exilio republicano— el 19 de noviembre en Tafalla.
Todas las sesiones se ofrecerán en versión original y bajo el formato de cinefórum, con presentaciones y coloquios a cargo de directores, especialistas y profesionales vinculados a las películas. El precio de la entrada es de 3 euros y la información completa está disponible en la web de Filmoteca de Navarra.
Programación destacada:
-
2 de octubre – Estella: Del joyel de España y A dos grados del Ecuador
-
20 de octubre – Alsasua: El fantasma de la ópera (con piano en directo)
-
22 de octubre – Estella: 212 Mountains
-
22 de octubre – Tafalla: Todos lo sabían
-
24 de octubre – Auritz-Burguete: Dardara
-
17 de noviembre – Alsasua: Gattaca
-
19 de noviembre – Tafalla: En el balcón vacío
-
21 de noviembre – Auritz-Burguete: Gattaca
-
10 de diciembre – Tafalla: Navarra Shortzinema 2025
-
14 de diciembre – Aoiz: Dardara
-
19 de diciembre – Auritz-Burguete: Kantauri
-
22 de diciembre – Alsasua: Todos lo sabían