El Ayuntamiento de Pamplona y el Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare (SNE-NL) han clausurado este jueves en el Centro Errotazar de Rochapea la segunda edición de Konekta2, un programa de orientación y activación formativo-laboral dirigido a personas desempleadas de larga duración. Este programa, que ha recibido una financiación de 199.988 euros del SNE-NL, ha logrado reducir en 50 puntos la categoría de 'baja empleabilidad', pasando del 91% al 41%. Además, el porcentaje de personas con empleabilidad 'media o alta' ha aumentado del 10% al 78%.
Impacto positivo en la empleabilidad
Durante el acto de clausura, en el que participaron el concejal delegado de Acción Social, Txema Mauleón Echeverría, y la directora del SNE-NL, Miriam Martón Pérez, se destacó que 35 de las personas participantes en Konekta2 han accedido a un empleo tras su paso por el programa. En el caso de las mujeres, casi un 60% se ha incorporado al sector de los servicios de cuidado, domésticos y limpieza, mientras que entre los hombres los empleos se han concentrado en la mecánica, el transporte (33%) y la construcción (22%).
Metodología innovadora y personalizada
La metodología de Konekta2 se basa en la atención centrada en la persona, mediante diagnósticos de empleabilidad, acuerdos personalizados de empleo y un seguimiento cercano. El programa ha incluido 44 actividades colectivas, 26 talleres temáticos, 10 visitas a recursos de empleo social y 8 cursos de formación en materias como castellano, empleo público y competencias digitales. En total, se han impartido casi 3.000 horas de orientación y prestado 1.923 servicios individuales y grupales.
Participación diversa y significativa
En esta edición de Konekta2 han participado 135 personas, superando las 120 previstas inicialmente. El 83% de las personas participantes son mujeres, con una media de edad de 43 años, y más de la mitad forman parte de familias monomarentales. Los participantes proceden de 24 países distintos, aunque un 38% tiene nacionalidad española. Todas las personas cumplían los requisitos de tener más de 30 años y estar en desempleo de larga duración.
Un equipo comprometido
El equipo profesional de Konekta2 ha estado integrado por tres orientadoras-trabajadoras sociales, una persona de apoyo administrativo y una técnica de formación y empleo. Este equipo ha trabajado con una metodología innovadora de 'encuentros improbables', creando espacios que permiten el encuentro, la relación y la comunicación entre personas con historias y situaciones vitales diversas.
Oportunidades para el desarrollo personal y laboral
El concejal delegado de Acción Social, Txema Mauleón Echeverría, ha destacado que «este programa demuestra que, a pesar de las dificultades, cuando a las personas se les dan oportunidades, las aprovechan». Konekta2 ha abordado áreas de trabajo como la autoconfianza, la comunicación, el cumplimiento de tareas, la gestión del tiempo, las habilidades sociales, la orientación al logro y la creatividad e innovación.
Un paso hacia el futuro laboral
Konekta2 ha sido un ejemplo de cómo los programas innovadores pueden ofrecer a las personas desempleadas de larga duración una oportunidad para mejorar su empleabilidad y acceder a un empleo digno. La participación activa y el compromiso de los participantes han sido clave para el éxito de esta segunda edición del programa.