El Ayuntamiento de Pamplona está llevando a cabo 43 proyectos en la ciudad, financiados con fondos europeos Next Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno del Estado español. La inversión total asciende a 65.012.358,99 euros, con una ayuda concedida de 44.376.285,27 euros, lo que representa un 68,3% de la inversión total. Hasta ahora, se ha ejecutado un gasto de 47.822.904,93 euros, lo que supone un 73,5% del total previsto, y se han recibido ingresos de 30.020.584,22 euros de los fondos Next Generation EU, un 67,6% del total concedido.
Proyectos finalizados y en curso
Durante la sesión de la Comisión de Fondos Next Generation celebrada este miércoles, se dieron a conocer los avances de estos proyectos. De los 43 proyectos financiados, 30 han sido completados y 13 están en ejecución. Entre los proyectos en curso, destacan los 5,4 millones de euros invertidos en Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, los 5 millones del programa RETECH, los 3,4 millones del Plan Moves para vehículos, los 3,2 millones del proyecto RUNA 2025 para renaturalización y resiliencia, los 2,3 millones para envolventes térmicas en edificios municipales y 1,5 millones para mejoras energéticas en Aranzadi.
Dos proyectos ya se han ejecutado completamente, relacionados con la implantación de la Zona de Bajas Emisiones en 2021 y 2022, con presupuestos que superaron los 8 millones de euros. Además, se completó la construcción del corredor sostenible y carril bici de Beloso, con un coste de 4,7 millones de euros. Las obras en la Escuela Infantil de Lezkairu, con un presupuesto de 3,7 millones, en la Escuela Infantil Donibane con 2,4 millones y en la Escuela Infantil Mendebaldea con 1,5 millones, también han finalizado.
Impacto en mercados y zonas urbanas comerciales
El Ayuntamiento también ha invertido 2,3 millones y 1,2 millones de euros, respectivamente, en dos proyectos destinados a mercados y zonas urbanas comerciales. Estas actuaciones buscan mejorar la infraestructura y servicios en estas áreas, contribuyendo al desarrollo económico y social de la ciudad.
La Comisión de Fondos Next Generation, constituida en enero de 2023, ha celebrado nueve reuniones hasta la fecha. Está integrada por concejales y concejalas de la Comisión de Presidencia y presidida por Garbiñe Bueno Zabalza. En estas reuniones, se proporciona información sobre los proyectos presentados por el Ayuntamiento de Pamplona a las convocatorias de ayudas de los fondos Next Generation EU.
El avance de estos proyectos refleja el compromiso del Ayuntamiento de Pamplona con el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica, aprovechando las oportunidades que brindan los fondos europeos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. La ejecución de estos proyectos no solo impulsa la economía local, sino que también fomenta la sostenibilidad y la resiliencia en la ciudad.
En resumen, los proyectos financiados por los fondos Next Generation EU en Pamplona están transformando la ciudad en un lugar más sostenible y tecnológicamente avanzado, beneficiando a sus habitantes y contribuyendo al desarrollo económico y social. La inversión en infraestructuras, sostenibilidad y tecnología es clave para el futuro de la ciudad y sus ciudadanos.