El Partido Popular de Navarra ha presentado ante el Tribunal Supremo los informes elaborados por la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción relativos a adjudicaciones públicas que vinculan a la empresa Servinabar 2000 S.L.U. con diversas obras en la Comunidad Foral.
El presidente del PPN, Javier García, aseguró que, tras conceder “demasiadas oportunidades” al Gobierno de Navarra y a la presidenta Chivite para aclarar la situación, el partido ha decidido dar este paso ante la justicia. García subrayó que la iniciativa busca determinar si se trata de “simples irregularidades administrativas” o de cuestiones más graves que podrían involucrar a responsables políticos.
Entre los contratos investigados destacan obras del colegio público de Arbizu, viviendas protegidas en Ripagaina y Pamplona, y la duplicación del túnel de Belate. La Oficina Anticorrupción detectó posibles deficiencias graves de procedimiento, colusión y actuaciones que podrían exceder lo meramente administrativo.
Como se recordará, esta misma semana el Gobierno de Navarra hizo públicos los informes de alegaciones a estos informes de Anticorrupción que no son públicos.
“El nexo común de todas estas adjudicaciones es Servinabar, cuya relación con altos cargos del Partido Socialista y su presencia reiterada en contratos públicos requiere una investigación exhaustiva”, remarcó García, insistiendo en que el PP seguirá defendiendo la transparencia y la rendición de cuentas políticas en Navarra.
La formación política ha señalado que continuará vigilante para asegurar que cualquier posible vulneración del interés general de los navarros sea investigada y aclarada por la justicia.