EN DIRECTO: debate sobre el estado de Pamplona

Joseba Asiron, alcalde de Pamplona inicia el debate sobre el estado de la ciudad de 2025

Pamplona Actual

Navarra, anfitriona de las Jornadas de Movilidad Europea Erasmus+

España es el tercer país de la Unión Europea que más estudiantes envía al extranjero para la realización de estancias formativas en empresas.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

El consejero de Educación, Carlos Gimeno, y el director de la Unidad de Educación Superior SEPIE, José Manuel González, en el inicio de la jornada. 

El consejero Gimeno en su intervención.

José Manuel González, director de la Unidad de Educación Superior SEPIE. 

Más de 400 profesionales se han dado cita en el primer día de la jornada. 

  • Más de 400 responsables de movilidad de las comunidades autónomas se dan cita hoy y mañana en Baluarte para conocer las novedades de las estancias for

España ocupa el tercer lugar en la Unión Europea en cuanto al envío de estudiantes al extranjero para estancias formativas. Este martes y miércoles, más de 400 responsables de proyectos de movilidad de estudiantes y personal de Educación Superior se reúnen en un evento anual del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) para discutir la gestión de estos programas.

La Comunidad Foral, a través del Departamento de Educación, es la anfitriona del evento. Durante la inauguración, el consejero de Educación del Gobierno foral, Carlos Gimeno, destacó la trayectoria del Consorcio de Movilidad de Navarra, que integra a 24 centros públicos de Formación Profesional y gestiona movilidades con una media de 400 personas al año. El curso pasado, aproximadamente 100 personas, entre alumnado y profesorado navarro, se beneficiaron de estancias formativas en el extranjero a través del programa Erasmus+.

Navarra, pionera en FP Dual

El director de la Unidad de Educación Superior SEPIE, José Manuel González Canino, informó que las movilidades en el Estado español superan las 72.000, con un presupuesto de más de 226 millones de euros financiados por la Unión Europea y fondos ministeriales. Desde 2011, el Estado español es el principal destino de movilidades Erasmus+ y el tercer país que más estudiantes y docentes envía a Europa para estancias formativas.

Gimeno subrayó que en Navarra, todos los centros públicos de FP pueden beneficiarse del programa Erasmus+, sin importar su tamaño o número de familias profesionales. La nueva Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional 3/2022 ha introducido cambios en la gestión de movilidades, adaptando el sistema de becas a la nueva situación de FP Dual.

La FP Dual en Navarra ha experimentado un crecimiento significativo, con más del 16% del alumnado participando en el pasado curso y una oferta completamente Dual para los más de 16.000 estudiantes de FPO en el curso actual. El negociado de Internacionalización de la Dirección General de FP del Departamento de Educación participa activamente en la estrategia nacional de FP, colaborando en eventos como TCA y proyectos KA2.

Proyecto ARIES4: Sostenibilidad en el foco

Este miércoles, Navarra presentará los resultados del proyecto ARIES4, liderado por la UPNA en colaboración con dos centros de FP y tres socios europeos. El proyecto se centra en la sostenibilidad de las regiones, la economía y las empresas, alineándose con el Pacto Verde Europeo y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. ARIES4 es una alianza de cuatro regiones europeas que lideran la transición hacia Estrategias de Especialización Inteligente Sostenible.

La participación de Navarra en estas iniciativas refleja su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en la educación. La colaboración con socios europeos en proyectos de diversa índole, como el turismo sostenible y la mejora de la gestión de consorcios de movilidad, fortalece el papel de Navarra en el ámbito educativo europeo.

El evento ha reunido a más de 400 profesionales en su primer día, destacando la importancia de la movilidad estudiantil y la colaboración internacional en la educación superior. La jornada continúa este miércoles con la presentación de proyectos y la discusión de estrategias para mejorar la movilidad y la sostenibilidad en la educación.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN