EN DIRECTO: debate sobre el estado de Pamplona

Joseba Asiron, alcalde de Pamplona inicia el debate sobre el estado de la ciudad de 2025

Pamplona Actual

El Gobierno central aprueba ayudas de hasta 100 euros para gafas y lentillas destinadas a menores de 16 años

El programa se aplicará a las compras realizadas hasta el 31 de diciembre de 2026

  • Niño en una óptica -

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un nuevo programa de ayudas directas destinado a facilitar la adquisición de gafas, lentes graduadas y lentes de contacto para menores de hasta 16 años. La medida, de carácter universal y excepcional, prevé una subvención máxima de 100 euros por beneficiario, con el objetivo de reducir las barreras económicas que dificultan el acceso a productos ópticos esenciales en la infancia.

La iniciativa, regulada mediante un Real Decreto, contará con una dotación total de 47,77 millones de euros, que se distribuirán en dos ejercicios presupuestarios: un millón en 2025 y el resto, 46,77 millones, en 2026. El programa se aplicará a las compras realizadas hasta el 31 de diciembre de 2026, aunque los pagos correspondientes a operaciones de fin de año podrán efectuarse durante 2027.

Según explicó la ministra de Sanidad durante la rueda de prensa posterior al Consejo, se trata de “una medida de justicia y equidad” que busca garantizar que ningún menor quede excluido del derecho a una visión adecuada por motivos económicos. La ministra subrayó además que “los problemas de refracción, como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo, afectan hasta a un tercio de la población escolar” y que su falta de corrección puede impactar en el aprendizaje, el bienestar y el desarrollo de los niños y niñas.

Las ayudas cubrirán parcialmente el coste de monturas básicas con lentes orgánicas graduadas y tratamiento antirreflejante, así como lentes de contacto y soluciones de mantenimiento durante un año.

El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO) actuará como entidad colaboradora, encargada de coordinar la red de ópticas adheridas, verificar la documentación, gestionar los reembolsos y garantizar la trazabilidad de los fondos públicos. En la práctica, las familias podrán tramitar la ayuda directamente en las ópticas participantes, donde se aplicará el descuento en el momento de la compra.

Los estudios recientes alertan de un incremento sostenido de los defectos de refracción entre la población infantil, especialmente asociado al uso intensivo de pantallas y al tiempo reducido al aire libre. Estas alteraciones visuales, si no se corrigen a tiempo, pueden derivar en problemas de rendimiento académico y desigualdades sociales persistentes.

El llamado Plan Veo, enmarcado dentro de las actuaciones del Gobierno durante el Mes de la Salud Visual, se concibe como un refuerzo del principio de equidad del Sistema Nacional de Salud, ampliando el acceso a prestaciones consideradas esenciales.

Con esta medida, el Ejecutivo central pretende no solo aliviar el gasto de las familias, sino también reconocer el papel clave de los ópticos-optometristas en la detección temprana y corrección eficaz de los trastornos visuales infantiles, un ámbito decisivo para el desarrollo integral de la infancia.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN