EN DIRECTO: debate sobre el estado de Pamplona

Joseba Asiron, alcalde de Pamplona inicia el debate sobre el estado de la ciudad de 2025

Pamplona Actual

La Catedral de Pamplona reedita el programa para que los mayores de 60 años puedan repartir la visita en tres días

La entrada cuesta ocho euros y permite acceder el martes, miércoles y jueves, en las tres próximas semanas

  • Mocedad

La Catedral de Pamplona vuelve a poner en marcha el programa “Tercera Mocedad”, una iniciativa dirigida a personas mayores de 60 años que ofrece la posibilidad de dividir la visita al conjunto catedralicio en tres días consecutivos, para disfrutar con mayor tranquilidad de cada espacio.

El programa, que se estrenó el pasado mes de marzo con gran éxito —las entradas se agotaron en pocas horas—, se reeditará a lo largo del mes de octubre con tres convocatorias: del 14 al 16, del 21 al 23 y del 28 al 30 de octubre. En cada caso, las visitas tendrán lugar martes, miércoles y jueves, con inicio a las 10:30 horas y una duración aproximada de una hora. El aforo máximo será de 25 personas por grupo.

Durante la primera jornada, los visitantes recorrerán la fachada principal, la casa del campanero y subirán hasta la campana María, desde donde se contempla una de las vistas más emblemáticas de Pamplona.
El miércoles estará dedicado al templo, los mausoleos y la Sacristía Mayor, mientras que el jueves se completará la experiencia con el sobreclaustro, el comedor, la cocina y la cripta.

Las entradas, con un precio de 8 euros, pueden adquirirse en la taquilla del museo de la Catedral entre las 10:30 y las 16:00 horas, de lunes a sábado. Desde la organización se recomienda a las personas con diversidad funcional consultar previamente en taquilla, ya que, aunque la visita está adaptada en su mayoría, algunos espacios —como la subida a la campana María— no son accesibles para personas con movilidad reducida.

Récord de visitantes en 2025

Hasta finales de septiembre, el museo de la Catedral ha recibido cerca de 87.000 visitantes, y las previsiones apuntan a que este año se superará nuevamente la barrera de los cien mil, una cifra solo sobrepasada en 2024, cuando se alcanzaron 106.235 visitas.

Entre los visitantes internacionales destacan los procedentes de Francia, Italia, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y Bélgica, así como turistas de países más lejanos como Corea del Sur, China, Japón, Taiwán o Filipinas, y de otros menos habituales como Armenia, Azerbaiyán, Sudáfrica o Liechtenstein.

En el ámbito nacional, la mayoría de visitantes españoles procedían de Cataluña, seguidos de Andalucía, Comunidad Valenciana, Madrid, Castilla-La Mancha, Navarra y Murcia. Las comunidades con menor representación fueron Ceuta y Melilla, Asturias, Baleares, Cantabria, La Rioja y Extremadura, según los datos recopilados entre el 1 y el 16 de agosto de 2025.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN