EN DIRECTO: debate sobre el estado de Pamplona

Joseba Asiron, alcalde de Pamplona inicia el debate sobre el estado de la ciudad de 2025

Pamplona Actual

Navarra ofrecerá 37 funciones del programa Platea en la temporada 2025-2026 en siete localidades

El programa estatal impulsado por el INAEM consolida a la Comunidad Foral como una de las más activas en la promoción de las artes escénicas

  • Presentación programa Platea

La Red de Teatros de Navarra – Nafarroako Antzoki Sarea (RTN-NAS) acogerá un total de 37 funciones dentro del programa Platea durante la temporada 2025–2026, reafirmando el compromiso de los municipios navarros con la difusión de las artes escénicas y el acceso a la cultura en todo el territorio.

Platea, impulsado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), busca reactivar la programación cultural local, fomentar la circulación de compañías profesionales y garantizar que la ciudadanía pueda disfrutar de teatro, danza, circo y lírica en sus propios municipios.

Desde su creación en 2014, siete espacios escénicos de la Red de Teatros de Navarra han participado de manera constante en el programa: Alsasua, Cintruénigo, Noáin-Valle de Elorz, Ribaforada, Tafalla, Tudela y Zizur Mayor. Esta implicación convierte a Navarra en una de las comunidades con mayor presencia en Platea, destacando además que la mayoría de estas localidades tienen menos de 20.000 habitantes.

En esta edición, el público navarro podrá disfrutar de 24 espectáculos distintos, que suman las mencionadas 37 funciones. El repertorio incluye 15 obras de teatro, 7 coreografías de danza y teatro musical, 5 espectáculos de circo, 2 propuestas líricas y una obra de marionetas. En cuanto al público, 17 funciones se dirigen a jóvenes y adultos, 5 al público familiar y 15 a todos los públicos.

Por localidades, el reparto de actuaciones será el siguiente: Noáin-Valle de Elorz: 10 funciones; Tudela y Alsasua: 7 cada una; Ribaforada y Tafalla: 5 cada una; y Cintruénigo y Zizur Mayor: 4 cada una.

Las compañías participantes proceden de distintos puntos del Estado: 13 de Madrid, 5 de Andalucía y País Vasco, 4 de Castilla y León, 3 de Cataluña y Aragón, 2 de la Comunidad Valenciana y 1 de Baleares y Murcia.

El modelo de colaboración de Platea permite a los municipios programar espectáculos de compañías de otras comunidades autónomas, con el respaldo financiero del INAEM. El instituto asume hasta el 65% del caché, con un máximo de 12.000 euros, mientras que las entidades locales contribuyen con hasta el 18% en caso de ser necesario. Las compañías, por su parte, asumen un riesgo del 17%, salvo en las actuaciones de calle, donde el riesgo económico es nulo.

En la pasada edición, Navarra registró 43 funciones dentro del programa, con una asistencia total de 9.986 espectadores, consolidando así el éxito de una red cultural que sigue creciendo gracias al esfuerzo conjunto de ayuntamientos y profesionales del sector.

La RTN-NAS destaca que el programa Platea “ha fortalecido el tejido cultural de Navarra y ha permitido que el público de municipios medianos y pequeños disfrute de una oferta escénica diversa y de calidad, con compañías de primer nivel y propuestas para todos los públicos”.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN