EN DIRECTO: debate sobre el estado de Pamplona

Joseba Asiron, alcalde de Pamplona inicia el debate sobre el estado de la ciudad de 2025

Pamplona Actual

Navarra se enfrenta al reto de sustituir a más de 8.000 autónomos en los próximos cinco años

UPTA España propone un gran pacto de Estado que involucre a todos los ministerios competentes para afrontar el relevo generacional

Navarra afronta un desafío laboral de gran calado: el relevo de más de 8.000 personas trabajadoras autónomas que alcanzarán la edad de jubilación en los próximos cinco años. Según los últimos datos de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA España), 7.918 autónomos navarros tienen más de 60 años, lo que equivale a uno de cada seis. De ellos, 1.964 ya han cumplido los 66 años.

Las actividades más amenazadas por la falta de relevo generacional son la construcción y el comercio, sectores que sustentan buena parte del tejido económico local. Esta situación, advierte la organización, no solo compromete el futuro del trabajo autónomo, sino también el del empleo asalariado, ya que más de 1,5 millones de trabajadores por cuenta ajena en España superan los 60 años. «El envejecimiento poblacional y la falta de relevo generacional constituyen un problema estructural que amenaza la sostenibilidad de la economía española», subraya UPTA.

Un reto de país: garantizar el relevo generacional

Desde hace años, UPTA trabaja en la búsqueda de soluciones para asegurar la continuidad del trabajo autónomo, especialmente en un contexto marcado por el envejecimiento de la población y la despoblación del medio rural. En este sentido, la organización destaca el papel esencial de la inmigración como motor de emprendimiento, innovación y repoblación de pequeñas localidades.

Para hacer frente a este desafío, UPTA ha desarrollado el Plan Integral de Relevo Generacional, que plantea medidas concretas para garantizar la continuidad de miles de pequeñas actividades económicas en riesgo de desaparecer. El plan incluye la integración de personas migrantes y estudiantes de Formación Profesional, quienes recibirán formación específica para asumir el relevo en negocios viables.

Primer Congreso Nacional de Relevo Generacional del Trabajo Autónomo

En el marco de este compromiso, UPTA celebrará el Primer Congreso Nacional de Relevo Generacional del Trabajo Autónomo, que tendrá lugar los días 21 y 22 de octubre en Lebrija (Sevilla). El encuentro reunirá a responsables públicos, líderes sociales, expertos y profesionales autónomos con el objetivo de diseñar propuestas sólidas que permitan construir una estrategia de país frente al reto demográfico y laboral.

UPTA insiste en la necesidad de un gran pacto de Estado que involucre a los ministerios de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Transición Ecológica y Reto Demográfico, Hacienda y otros departamentos con competencias en la materia.

El presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha advertido de la urgencia de actuar: «No nos cansaremos de repetir que este es un problema serio y urgente. Nos sorprende que no se esté tratando con la importancia que tiene para la supervivencia de miles de negocios y, en general, para la sostenibilidad del tejido productivo».

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN