El Ayuntamiento de Pamplona y el Ateneo Navarro han decidido retomar su colaboración en la programación cultural de otoño. Este año, han organizado tres recitales en euskera que combinan música, literatura, bertsolarismo y audiovisuales. Las actividades, que son gratuitas, tendrán lugar en el Palacio del Condestable a las 19:30 horas durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.
La primera cita de este ciclo cultural se llevará a cabo el martes 14 de octubre con la obra ‘Arestian egun’. Este proyecto busca acercar al público a la figura de Gabriel Aresti, un poeta influyente en la literatura vasca y el euskera. A través de sus poemas, se reflejan las dificultades de su época y se destacan temas como el euskera, la justicia y la división de clases sociales.
Recitales en euskera: música, poesía y más
En el concierto de este martes, participarán el bertsolari y escritor Andoni Egaña, el acordeonista Aitor Furundarena y el poeta Andoni Salamero. Cada uno de ellos reinterpretará la obra de Aresti desde su perspectiva, utilizando temas compuestos por Oskorri y otros creadores. Furundarena fusionará melodías tradicionales y contemporáneas en su actuación.
El programa continuará el martes 18 de noviembre con ‘Elurra’. Este espectáculo combina la poesía de Castillo Suárez y la música de Sara Zozaya. En ‘Elurra’, se explora cómo los poemas y cánticos, al igual que la nieve, pueden ser obstáculos, pero también nos ayudan a sentir nuestro cuerpo y medir el tiempo. La propuesta promete una experiencia sensorial única.
La tercera y última cita de este ciclo será el martes 16 de diciembre con ‘Bizi sintetikoak’. Esta actuación ha sido creada por la escritora y bertsolari Leire Vargas junto al músico Jaime Nieto. Durante el recital, se abordarán temas sociopolíticos, desde conflictos generales hasta situaciones específicas de las generaciones más jóvenes. La poesía y la música electrónica se entrelazarán durante 45 minutos.
Una experiencia multisensorial en el Palacio del Condestable
El evento ‘Bizi sintetikoak’ promete un diálogo entre poesía y música electrónica, donde los sonidos de sintetizadores, guitarras y teclados crearán una atmósfera envolvente. La poesía, en la voz de Vargas, añadirá una capa emocional a la experiencia. Este recital cerrará el ciclo cultural de otoño con una reflexión sobre la situación actual de la sociedad.
Estas iniciativas no solo enriquecen la oferta cultural de Pamplona, sino que también destacan la importancia del euskera como vehículo de expresión artística. La colaboración entre el Ayuntamiento de Pamplona y el Ateneo Navarro refuerza el compromiso con la promoción de la cultura en euskera, ofreciendo al público una programación diversa y de calidad.
La programación de otoño en el Palacio del Condestable se presenta como una oportunidad para disfrutar de la cultura en euskera y conocer a destacados artistas del ámbito literario y musical. Estos recitales gratuitos son una invitación abierta a todos los interesados en explorar nuevas formas de expresión artística.