El Gobierno de Navarra ha anunciado la convocatoria de una reunión del III Acuerdo Interinstitucional para coordinar acciones contra la violencia hacia las mujeres en la Comunidad Foral. Este encuentro tiene como objetivo abordar las incidencias del Sistema Cometa, un sistema telemático que supervisa las prohibiciones de acercamiento a las víctimas en casos de violencia de género y sexual. Este sistema, gestionado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y los órganos judiciales, ofrece información continua sobre el cumplimiento de las medidas judiciales y las posibles incidencias en los dispositivos electrónicos utilizados.
Incidencias diarias en el Sistema Cometa
Durante 2024, la Policía Foral registró una incidencia diaria promedio en los dispositivos Cometa. Entre las principales incidencias se encuentran la pérdida de cobertura, acercamientos no notificados del agresor a la víctima y problemas técnicos como fallos en los equipos o baterías que no cargan. En cada caso, la Policía Foral ha proporcionado protección inmediata a las víctimas hasta resolver la incidencia.
El Instituto Navarro para la Igualdad (INAI/NABI) también ha estado involucrado en el seguimiento de estas incidencias. En febrero de 2025, uno de los Equipos de Atención Integral de Violencia (EAIVs) informó sobre problemas en los dispositivos de seis usuarias, lo que subraya la importancia de mantener un monitoreo constante y efectivo.
Un acuerdo interinstitucional con historia
El III Acuerdo Interinstitucional para la Coordinación ante la Violencia contra las Mujeres en Navarra, firmado en noviembre de 2017, busca maximizar la colaboración entre instituciones para asegurar una atención integral. Este acuerdo es la continuación de un pacto inicial de 2002, renovado en 2010, y ha permitido más de dos décadas de coordinación en los ámbitos sanitario, educativo, social, policial, jurídico y judicial.
Además de la intervención directa, el acuerdo también enfatiza la detección temprana y la prevención, mediante la investigación, educación, formación y campañas de sensibilización. Estas acciones están orientadas a promover el empoderamiento de las mujeres y fomentar masculinidades igualitarias, con el fin de avanzar en la igualdad de género en todas las políticas públicas.
La colaboración interinstitucional busca involucrar a los entes locales y organismos con un contacto más directo con las mujeres afectadas, asegurando que las medidas de igualdad de género sean transversales y efectivas en toda la comunidad. Esta coordinación es esencial para enfrentar los desafíos que plantea la violencia de género y asegurar que las víctimas reciban el apoyo necesario.
La reunión del III Acuerdo Interinstitucional se presenta como una oportunidad para evaluar el funcionamiento del Sistema Cometa y reforzar las estrategias de protección y apoyo a las mujeres en situación de riesgo. La continuidad de estos esfuerzos es fundamental para garantizar una respuesta eficaz y coordinada ante la violencia de género en Navarra.