EN DIRECTO: debate sobre el estado de Pamplona

Joseba Asiron, alcalde de Pamplona inicia el debate sobre el estado de la ciudad de 2025

Pamplona Actual

VOX exige detalles sobre los títulos de monitor y euskera de los campamentos de Euskal Udalekuak tras las denuncias

El portavoz de VOX, Emilio Jiménez, pide información oficial sobre los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi, bajo investigación por casi 20 denuncias.

  • Comparecencia de VOX -

El portavoz de VOX en el Parlamento de Navarra, Emilio Jiménez, ha registrado varias iniciativas para solicitar al Gobierno Foral información detallada sobre los campamentos de verano organizados por la entidad Euskal Udalekuak que han sido objeto de un escándalo por acumular cerca de 20 denuncias por delitos contra la libertad sexual.

Las peticiones de información de VOX se centran en la acreditación profesional de los trabajadores. Específicamente, Jiménez ha solicitado al Ejecutivo foral una copia de los títulos oficiales de monitor y director de ocio y tiempo libre —expedidos por el Instituto Navarro de la Juventud (INJ) o entidades acreditadas— de los monitores y directores que trabajaron en los campamentos de Bernedo, Goñi y Abáigar entre 2020 y octubre de 2025.

En un segundo requerimiento, el partido también pide una copia de los títulos de euskera de dichos responsables. El parlamentario justifica esta solicitud argumentando que, al estar las ayudas públicas y subvenciones sujetas a la realización de actividades 100% en euskera (a través de Euskarabidea), los responsables debían estar debidamente acreditados en el idioma, además de como monitores.

Adicionalmente, VOX ha registrado una pregunta dirigida al Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, encabezado por la consejera Begoña Alfaro, para esclarecer si la entidad Euskal Udalekuak cumplía la normativa vigente que regula las Actividades de Jóvenes al Aire Libre del Gobierno de Navarra durante los últimos cinco años.

Finalmente, el partido busca determinar el grado de conocimiento previo de las autoridades. Se ha dirigido al Departamento de Interior, Función Pública y Justicia para saber si el Gobierno Vasco o la Ertzaintza habían informado a la Policía Foral o a las autoridades navarras sobre las denuncias interpuestas antes de que los graves hechos saltaran a la luz pública a través de los medios de comunicación.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN