EN DIRECTO:Presentación informe del comité de personas expertas de la transformación del Monumento a los Caídos

Desde la sala de recepciones del Ayuntamiento de Pamplona

Pamplona Actual

Navarra refuerza su compromiso con la salud pública con el IV Plan de Prevención de Adicciones

El IV Plan de Prevención de Adicciones de Navarra persigue retrasar la edad de inicio en el consumo, incrementar la percepción del riesgo y reducir la toleranc

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • El Gobierno foral aprueba el nuevo plan, que se desarrollará entre 2025 y 2030 y cuenta con un presupuesto de 10,8 millones para afrontar los nuevos r

El Gobierno de Navarra ha dado luz verde al IV Plan de Prevención de Adicciones, una estrategia que se implementará entre 2025 y 2030. Este plan, elaborado con la participación del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra y diversos agentes, busca abordar las adicciones con y sin sustancia, alineándose con las prioridades del Plan Nacional sobre Drogas y la Agencia Europea sobre Drogas.

Atención a adicciones sin sustancia y análisis innovador de aguas residuales

El plan se centra en cuatro líneas estratégicas: reducir consumos de riesgo, incrementar la percepción del riesgo, prevenir el inicio en el consumo y reducir desigualdades en salud. Destaca la atención a adicciones sin sustancia, como el juego patológico y el uso problemático de pantallas, y la vigilancia epidemiológica mediante análisis de aguas residuales para detectar patrones de consumo.

Además, se prevé impulsar la investigación en adicciones para tomar decisiones basadas en evidencia y promover la formación continua de profesionales involucrados en la prevención. Estas medidas buscan crear una Navarra más informada y equitativa, donde la prevención de adicciones sea una prioridad compartida por todos.

Un plan con objetivos específicos y presupuesto definido

El documento aprobado establece objetivos específicos y acciones concretas a desarrollar y evaluar públicamente. Con un presupuesto de 10.861.398 euros, el plan involucra a diversos departamentos del Gobierno de Navarra, como Salud, Educación, Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, y Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias.

El consejero de Salud, Fernando Domínguez, ha reiterado que el Gobierno reafirma su voluntad de construir una Navarra más saludable. La implementación de este plan involucra a la comunidad y busca generar un impacto positivo en la salud pública y el bienestar de la ciudadanía.

Presentación del plan a entidades sociales y locales

Este jueves 16, el plan será presentado en el Condestable de Pamplona a profesionales de entidades sociales y locales, así como a las personas e instituciones que participaron en la evaluación del anterior plan. La presentación busca involucrar a todos los actores en la implementación y seguimiento de las acciones propuestas.

El esfuerzo conjunto de los diferentes departamentos del Gobierno de Navarra y la colaboración con entidades sociales y locales son piezas clave para el éxito del plan. La participación activa de la comunidad es fundamental para abordar de manera integral los desafíos que plantean las adicciones.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN