EN DIRECTO:Presentación informe del comité de personas expertas de la transformación del Monumento a los Caídos

Desde la sala de recepciones del Ayuntamiento de Pamplona

Pamplona Actual

Pamplona acoge una jornada solidaria con las mujeres centroamericanas forzadas a migrar

El domingo 26 de octubre cientos de personas se movilizarán por el centro de la capital navarra en la marcha solidaria de Alboan

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Presentación carrera Alboan

Pamplona se prepara para una jornada de solidaridad que busca visibilizar y apoyar a las mujeres centroamericanas obligadas a migrar. La iniciativa, organizada por la ONG Alboan, el colegio San Ignacio, el Centro Loyola y el Centro Padre Lasa, se celebrará este domingo 26 de octubre en distintos puntos de la ciudad.

Javier Andueza, coordinador en Navarra de Alboan, destacó que la actividad está abierta a toda la ciudadanía. “El objetivo es dar visibilidad a la realidad de miles de mujeres refugiadas y desplazadas en Centroamérica, y, al mismo tiempo, recaudar fondos para proyectos de acompañamiento”, explicó.

Según Andueza, “en 2020 había más de 280 millones de migrantes internacionales. Detrás de estas cifras hay historias de vida marcadas por el cambio climático, la violencia, los conflictos armados o la inestabilidad política y económica. Y las mujeres migrantes enfrentan riesgos aún mayores, al sumar formas específicas de violencia de género”.

Añadió que la participación en la comida solidaria posterior a la marcha contribuye directamente a ofrecer alojamiento temporal, alimentos, productos básicos, apoyo psicosocial y asesoramiento legal a mujeres que huyen de la violencia, la pobreza o el cambio climático en países como Honduras, Guatemala, Costa Rica o Panamá.

Por su parte, Sagrario Vera, directora del colegio San Ignacio, señaló que la marcha celebra su XXVIII edición, lo que demuestra que “está firmemente arraigada en la vida del colegio”. Además, resaltó que esta actividad proporciona “una experiencia real de aprendizaje en valores como la solidaridad, el respeto y la empatía, ayudando al alumnado a desarrollar una conciencia crítica”.

Ignacio Aranzadi, responsable del Centro Loyola de Pamplona, subrayó que su centro busca ser “un espacio de encuentro y diálogo entre la fe, la cultura y la justicia” y animó a toda la ciudadanía a participar. Recordó que en diciembre se celebrará una conferencia destinada a “reconocer la esperanza en los rostros de las personas migrantes”.

Arantza Jericó, trabajadora social del Centro Lasa de Tudela, explicó que su participación responde al compromiso de “acompañar la vida y generar comunidad”. Señaló que, a través de proyectos como Dar Salam – Casa de Paz o el programa “SOMOS”, trabajan junto a jóvenes y familias refugiadas, combinando apoyo profesional y voluntario para construir una sociedad más justa y acogedora.

Programa de la jornada

La jornada comenzará a las 11:00 con una Eucaristía, seguida a las 12:00 por actividades deportivas y lúdicas en el Colegio San Ignacio (Francisco Bergamín, 32). A las 13:00 arrancará una marcha solidaria por el centro de Pamplona, que partirá y regresará al mismo colegio. A las 14:00 tendrá lugar la comida solidaria.

Los tickets para la comida cuestan 13 euros, con descuentos a 10 euros para menores de 12 años, personas desempleadas y jubiladas. Se pueden adquirir en la web www.eventos.alboan.org, en la sede de Alboan (Avda. Barañain, 2) y en el Colegio San Ignacio. Quienes no puedan asistir pueden colaborar mediante donación o Plato Zero por los mismos canales.

Los organizadores concluyeron su presentación con un llamamiento a participar en todas las actividades programadas, abiertas a toda la ciudadanía.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN