El próximo 14 de noviembre concluye el plazo para solicitar ayudas destinadas al fomento de establecimientos y actividades turísticas sostenibles en Pamplona. Esta convocatoria busca promover un cambio en el modelo de consumo energético de los establecimientos turísticos y minimizar la contaminación acústica generada por las visitas guiadas. La iniciativa está dotada con 50.000 euros, distribuidos en dos líneas de actuación: sustitución de equipamiento antiguo por uno con calificación energética A, B o C, y adquisición de equipos inalámbricos para visitas guiadas.
Subvenciones para reducir el impacto ambiental del turismo
Las ayudas cubrirán el 70% del gasto justificado, con un máximo de 3.000 euros por establecimiento. Los gastos subvencionables deben ejecutarse entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2025. La convocatoria está dirigida a personas autónomas y empresas PYME que cumplan con los requisitos establecidos. Para la sustitución de equipamientos, es necesario estar dado de alta en el IAE en los epígrafes de agrupación 67, que incluyen servicios de alimentación como restaurantes, cafeterías y bares.
En el caso de las empresas de turismo, se requiere estar inscrito en el Registro de Turismo del Gobierno de Navarra y tener el alta en el IAE. Cada beneficiario puede presentar una solicitud por establecimiento, y para un mismo establecimiento, tantas solicitudes como equipamientos se vayan a sustituir, siempre que no se exceda el límite de 3.000 euros por solicitud. El objetivo de estas ayudas es reducir el consumo eléctrico y el ruido de las actividades de visitas guiadas, aliviando así la carga económica de la transición hacia estándares de sostenibilidad.
Detalles sobre los gastos subvencionables
Para la compra de equipamiento, si se trata de electrodomésticos industriales o profesionales sin etiquetado energético, se debe aportar información sobre el consumo energético por ciclo de trabajo, consumo de agua u otros datos relevantes, con documentación específica del fabricante. En cuanto a los equipos inalámbricos para visitas guiadas, se incluyen transmisores para guías y receptores con auriculares para turistas. No se admitirán inversiones menores a 1.000 euros ni la compra de transmisores sin receptores, como altavoces o micrófonos.
Las solicitudes deben presentarse de forma telemática a través del trámite 'Solicitud electrónica de subvenciones para personas jurídicas' disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Pamplona. La información completa sobre la convocatoria se puede consultar en el Boletín Oficial de Navarra número 197, publicado el 2 de octubre de 2025, y en el sitio web www.pamplona.es. Los expedientes se tramitarán y resolverán según el orden de entrada y la disponibilidad de créditos presupuestarios.
Esta iniciativa busca también incrementar la competitividad de las empresas turísticas al reducir su huella de carbono y los costes energéticos. La adecuación a los estándares de sostenibilidad de Pamplona en materia de transición energética y adaptación al cambio climático para el horizonte 2030 es un aspecto fundamental para el sector turístico. Además, se pretende disminuir la presión del turismo en la ciudad, contribuyendo a un desarrollo más equilibrado y sostenible.
El compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética es clave para el futuro del turismo en Pamplona. Las empresas y autónomos que deseen beneficiarse de estas ayudas deben asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos y presentar sus solicitudes antes del 14 de noviembre. Con estas acciones, se busca no solo apoyar al sector turístico, sino también fomentar un entorno más sostenible y respetuoso con el medio ambiente en la ciudad.