Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Pamplona Actual

Pamplona avanza en sostenibilidad con la renovación de 2.159 luminarias LED

La modernización de las luminarias no solo mejora la seguridad y accesibilidad para los peatones, sino que también favorece la actividad comercial

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Farola
  • En este último trimestre se van a renovar mil luminarias en siete zonas de la ciudad, que se suman a las 2.159 ya instaladas desde el año 2024

El Ayuntamiento de Pamplona ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al reemplazar 2.159 puntos de luz del alumbrado público por tecnología LED en los últimos dos años. Esta iniciativa ha permitido reducir un 45% el consumo energético de las farolas, lo que se traduce en un ahorro económico anual de 78.566 euros. Además, se espera completar la renovación de otros mil puntos de luz antes de finalizar el año.

Antes de esta renovación, el consumo de las luminarias de tecnologías VSAP y halogenuros metálicos alcanzaba los 924.244 KWh. Las actuaciones de los últimos dos años han reducido este consumo a 513.119 KWh, logrando un ahorro de 411.825 KWh. La modernización de las luminarias no solo mejora la seguridad y accesibilidad para los peatones, sino que también favorece la actividad comercial.

Impacto positivo de la tecnología LED en la ciudad

La tecnología LED es conocida por disminuir el consumo de energía, aumentar la sensación de seguridad y bienestar, reducir la contaminación lumínica y mejorar el paisaje nocturno urbano. Estas acciones forman parte del Plan de Alumbrado de Barrios, que busca avanzar en la descarbonización y transición energética, en línea con los objetivos globales de mitigación y adaptación al cambio climático.

Desde enero de 2024, se han ejecutado 23 actuaciones a través de proyectos específicos y contratos de mantenimiento del alumbrado público. Estas intervenciones han variado en magnitud, desde menos de diez luminarias en áreas específicas hasta más de un centenar en barrios como Rochapea, Iturrama, Orvina, San Jorge, Azpilagaña, Etxabakoitz Sur y Santa María la Real. También se han renovado luminarias en lugares emblemáticos como la Plaza del Castillo y las murallas de la Ciudadela.

Adjudicación de nuevas renovaciones antes de fin de año

El Ayuntamiento planea renovar 1.052 luminarias adicionales antes de que termine el año. Esta operación, dividida en siete lotes, implica la sustitución de luminarias en el Casco Antiguo, San Jorge, Avenida de Pío XII y sus alrededores, Iturrama, Abejeras y la confluencia de Iturrama y Ermitagaña. El presupuesto para esta iniciativa supera el millón de euros.

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado este lunes el contrato a cuatro empresas por un importe de 850.081,14 euros. Montajes Eléctricos Noi SAL, Telman Talleres Eléctricos y Mantenimiento SL, Montajes Eléctricos Pamplona SA y Ríos Renovables SL serán las encargadas de llevar a cabo los trabajos. El contrato incluye tanto el suministro como la instalación de luminarias programables, permitiendo la regulación de sus niveles de iluminación.

Proyectos realizados y pendientes para 2025

Durante 2024 y 2025, se han completado proyectos en diversos puntos de la ciudad, como la Plaza del Castillo, Avenida Carlos III, Avenida Roncesvalles, Orvina, San Jorge, Azpilagaña, Santa María la Real, Iturrama, Etxabakoitz Sur y otros. También se han abordado áreas más pequeñas como la Calle Amaya, Plaza de San José, Calle Recoletas y otras.

Para el año 2025, están pendientes de ejecución proyectos en el Casco Antiguo, San Jorge II, Avenida Pío XII, sus anexos, Iturrama – Paseo Central, Abejeras e Iturrama - Ermitagaña. Estas acciones están alineadas con la estrategia de sostenibilidad del Ayuntamiento, que busca optimizar el consumo energético y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

La renovación del alumbrado público en Pamplona no solo representa un avance en términos de eficiencia energética, sino que también contribuye a la mejora del entorno urbano y la calidad de vida de sus habitantes. Con estas acciones, la ciudad se posiciona como un referente en la implementación de tecnologías sostenibles en el alumbrado público.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN