Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Pamplona Actual

Pamplona celebra el 20 de noviembre la jornada final del proyecto de renaturalización urbana RUNA 2025

El proyecto RUNA 2025 ha transformado los entornos fluviales de Pamplona

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Runa
  • Las personas interesadas ya pueden inscribirse para participar en la jornada a través de un formulario web y del teléfono 010

El Ayuntamiento de Pamplona celebrará el próximo jueves, 20 de noviembre,  una jornada final para mostrar los avances del proyecto de renaturalización urbana RUNA 2025, financiado por los fondos Next Generation EU. Durante la mañana, se realizarán visitas a tres acciones ejecutadas, mientras que por la tarde se llevarán a cabo ponencias y charlas sobre la renaturalización de espacios.

Visitas guiadas a los proyectos de RUNA 2025

El proyecto RUNA 2025 ha transformado los entornos fluviales de Pamplona con iniciativas como la creación de una reserva fluvial en el molino de Ilundáin, la revegetación de riberas con especies autóctonas y la renaturalización de patios escolares. La jornada comenzará a las 9:30 horas con un recibimiento del alcalde Joseba Asiron Saez a personal de Fundación Biodiversidad.

Las visitas incluirán una parada en el molino de Ilundáin, donde se ha creado un espacio inundable favorable para la biodiversidad. También se visitará el parque de Trinitarios, donde se ha reforzado la vegetación con especies riparias autóctonas. La última parada será en la Escuela Infantil Hello Azpilagaña, donde se ha promovido la educación ambiental.

Ponencias sobre renaturalización urbana en Condestable

Por la tarde, las actividades se trasladarán a Civivox Condestable. A las 17:30 horas, el alcalde inaugurará la sesión, seguida de una ponencia de personal técnico de Fundación Biodiversidad y del Ministerio para la Transición Ecológica sobre proyectos similares en otras ciudades del Estado español. Estas iniciativas también han sido financiadas por los fondos Next Generation EU.

A las 18:30 horas, las directoras municipales Uxua Domblás Ibáñéz y Maialen Áriz Sarasketa hablarán sobre la renaturalización urbana en Pamplona. Se abrirá un coloquio a las 19:30 horas para que el público comparta sus aportaciones y dudas. La jornada concluirá con unas ‘clownclusiones’ que recopilarán la información más relevante de manera humorística.

Inscripciones abiertas para participar en la jornada

Las personas interesadas en participar en esta jornada pueden inscribirse para las visitas de la mañana y las sesiones de la tarde en Condestable. Las inscripciones se realizan a través del teléfono 010 – 948 420 100 o mediante un formulario web. Además, se ofrecerá un servicio de conciliación por la tarde, que debe solicitarse al inscribirse.

El proyecto RUNA 2025 ha recibido 2,7 millones de euros en ayudas de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Estas acciones buscan mejorar la gestión del riesgo de inundaciones, recuperar zonas degradadas junto a los ríos y proteger los entornos del Arga, Elorz y Sadar.

La jornada final de RUNA 2025 no solo mostrará los resultados obtenidos, sino que también ofrecerá un espacio para el diálogo y la reflexión sobre el futuro de la renaturalización urbana en Pamplona y otras ciudades del Estado español.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN