Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Pamplona Actual

Pamplona firma con un convenio para garantizar el cumplimiento de normas de higiene y seguridad en The Champions Burger

El festival, que permanecerá en la ciudad hasta el 2 de noviembre, ocupa de forma temporal 21.230 metros cuadrados del parque.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • The Campions Burger Pamplona -

El Ayuntamiento de Pamplona ha firmado un convenio con la empresa Gastrosueños S.L., organizadora del evento gastronómico The Champions Burger, que arranca este miércoles en el parque del Runa, en la Rochapea. El acuerdo busca asegurar que la cita cumpla con toda la normativa vigente en materia de higiene alimentaria, seguridad y contratación laboral.

El festival, que permanecerá en la ciudad hasta el 2 de noviembre, ocupa de forma temporal 21.230 metros cuadradosdel parque. En ese espacio se han instalado 29 food trucks, una zona de mesas, área infantil, aseos, photocalls, un autobús turístico y otros servicios necesarios para acoger a miles de visitantes. En esta edición compiten las mejores hamburgueserías del país, con la participación destacada de cuatro locales pamploneses.

Para facilitar la movilidad y el aparcamiento, el Ayuntamiento ha habilitado, hasta el 4 de noviembre, los aparcamientos de Trinitarios 1 y 2 para las tarjetas de residente de los sectores 1 (Casco Antiguo) y 8 (Rochapea). Además, habrá autobuses lanzadera gratuitos cada 15 minutos, con salida desde la calle Biurdana y paradas en puntos estratégicos como Cuatrovientos, Buztintxuri o Marcelo Celayeta.

El público podrá degustar y votar entre 16 hamburguesas para elegir la mejor de España, valorando la calidad del pan y la carne, la originalidad o la presentación. El horario será de lunes a jueves, de 18:00 a 00:00 h, y de viernes a domingo, de 12:00 a 00:00 h. Además de hamburguesas, habrá opciones vegetarianas, sin gluten y dulces, como tartas, cookies o helados.

Seguridad, limpieza y sostenibilidad

La organización deberá cumplir un amplio protocolo de seguridad, incluyendo seguro de responsabilidad civil, vías de evacuación, vallado perimetral, extintores, cableado protegido y estructuras ancladas. También deberá garantizar la limpieza diaria del recinto y devolverlo en perfecto estado una vez finalizado el evento.

En el ámbito sanitario, los food trucks deberán disponer de agua potable fría y caliente, fregaderos con grifos de accionamiento no manual, y mantener los alimentos en condiciones adecuadas de conservación y etiquetado.

El convenio también pone el foco en la sostenibilidad. Se prioriza el uso de vajilla y vasos reutilizables, y, cuando sea necesario recurrir al desechable, estos deberán ser biodegradables o compostables. Asimismo, las bebidas solo podrán servirse en vasos de cristal o reutilizables, y se ofrecerá agua de grifo gratuita.

Las grasas y aceites de fritura deberán recogerse y entregarse a empresas acreditadas, con la documentación disponible para inspección. En las zonas de comida, el uso de plásticos de un solo uso queda totalmente prohibido.

Con estas medidas, el Ayuntamiento de Pamplona busca compatibilizar el disfrute de un evento gastronómico de gran atractivo con el respeto a la normativa, la seguridad y el medio ambiente.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN