La Banda de Música La Pamplonesa ha presentado este jueves en el Teatro Gayarre su nuevo ciclo de conciertos “Km. 0”, una propuesta que se desarrollará entre los meses de octubre de 2025 y enero de 2026 y que refuerza su compromiso con el entorno más cercano, apostando por el talento navarro, la creación local y las colaboraciones con centros educativos y jóvenes intérpretes.
La coordinadora de la banda, Lurdes López, abrió la presentación destacando la excelente acogida del reciente concierto solidario del 12 de octubre. “Se han vendido prácticamente todas las entradas para las dos funciones, y eso nos anima a seguir trabajando en esta línea”, señaló. Sobre el nuevo ciclo, explicó que el título “refleja la cercanía de las personas que van a participar, poniendo en valor la riqueza artística que tenemos en Navarra”, y destacó la participación de la compositora Paula Olaz, las voces de Marta Huarte, David Etxeberria y Álvaro Blasco, además del alumnado de la Escuela de Danza de Navarra y del Conservatorio Profesional de Música Pablo Sarasate.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona, Maider Beloki, celebró la elección del nombre del ciclo: “Es un concepto que está muy en boga, desde términos del cambio climático, la trazabilidad o la alimentación, pero que en el ámbito cultural también tiene la vertiente de poner en valor lo que se hace aquí: el teatro público, la creación artística, la cultura que está al alcance de toda la ciudadanía”. Beloki subrayó además el valor de La Pamplonesa como “una institución que forma parte de nuestra identidad, presente en las celebraciones pero también generadora de cultura y proyectos artísticos de calidad”.
El ciclo se inaugurará el domingo 26 de octubre con el concierto “Navarra suena de cine”, un monográfico dedicado a la compositora pamplonesa Paula Olaz bajo la dirección de Ane Legarreta. El programa ofrecerá una interpretación sinfónica de bandas sonoras compuestas por Olaz, acompañadas por proyecciones de fragmentos cinematográficos. La propia compositora explicó que el proyecto es muy especial para ella: “Estoy en mi ciudad, en mi teatro, apoyada por La Pamplonesa y por tantas personas que se han querido sumar a este proyecto”. Entre los artistas invitados figuran Iñaki Salvador, Nikki García, Manuela Vellés, Urko Ocaña, Iñaki Díeguez y el Coro Saudade, dirigido por Juan Gainza, con la colaboración de Pixelian y Cines Golem.
El sábado 29 y domingo 30 de noviembre llegará la tradicional “Gala de Zarzuela” con motivo de San Saturnino. El director artístico de la banda, J. Vicent Egea, recordó que este concierto se ha convertido en una cita esperada por el público pamplonés. “Hay una gran demanda por este género y hemos creado una tendencia. Otras agrupaciones locales ya están imitando esta iniciativa”, afirmó. El programa incluirá una cuidada selección de fragmentos de zarzuelas muy conocidas, con las voces de la soprano Marta Huarte, el tenor David Echeverría y, por primera vez, el barítono Álvaro Blasco.
El domingo 21 de diciembre, el tradicional concierto de Navidad se transformará en “Danzar la Navidad”, un espectáculo escénico con la participación del alumnado de la Escuela de Danza de Navarra. Su directora, Itziar Mateo, explicó que “bailarán niñas de entre 12 y 17 años que mostrarán diferentes estilos como clásico, contemporáneo, flamenco o escuela bolera. Para ellas es un orgullo y una motivación enorme”. J. Vicent Egea valoró la propuesta como una oportunidad de unir música y danza “desde un lugar muy sincero y educativo”, destacando la energía y disciplina del alumnado.
El ciclo se cerrará el domingo 18 de enero de 2026 con el concierto “Spartacus”, protagonizado por el alumnado de últimos cursos del Conservatorio Profesional de Música Pablo Sarasate, que compartirá escenario con La Pamplonesa para interpretar un repertorio de gran exigencia técnica y musical. La directora del Conservatorio, Mercedes Gorría, agradeció la colaboración: “Compartir atril con profesionales es un aprendizaje enorme. Es importante que la ciudadanía conozca el talento que se forma aquí”. Egea señaló que se trata de “un reencuentro emocional” con un programa que quedó suspendido en 2020 por la pandemia. Entre las obras figuran Spartacus, de Jan Van der Roost, y Danzas Armenias, de Alfred Reed.
Las entradas para los conciertos están disponibles en las taquillas del Teatro Gayarre y en la web www.teatrogayarre.com, con precios de 10 euros —excepto “Spartacus”, que costará 4— y la opción de adquirir un abono para todo el ciclo por 30 euros.
Además de su programación en el Gayarre, La Pamplonesa seguirá presente en las calles de Pamplona con varias citas destacadas: el 22 de noviembre realizará su tradicional pasacalles por el Casco Viejo en honor a Santa Cecilia, el 29 de noviembre acompañará la procesión de San Saturnino y, durante las fiestas navideñas, participará en la recepción de Olentzero el 24 de diciembre y en la bienvenida a los Reyes Magos el 5 de enero.
Con “Km. 0”, La Pamplonesa reafirma su papel como una de las grandes referencias culturales de la ciudad, una banda que no solo mantiene viva la tradición musical pamplonesa, sino que impulsa la creación, la educación y la conexión entre generaciones de artistas locales.







