Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Pamplona Actual

Pamplona contrata un servicio de adquisición y análisis de datos turísticos para poder poner en marcha diferentes estrategias futuras

Pamplona impulsa el análisis de datos turísticos con un nuevo contrato

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • turismo datos
  • El presupuesto de este contrato asciende a 71.228,42 euros, con un plazo de ejecución de seis meses

Pamplona ha dado un paso importante hacia la gestión eficiente del turismo con la adjudicación de un contrato para la adquisición y análisis de datos del sistema turístico local. El Ayuntamiento ha confiado en la empresa Mabrian Technologies SL para llevar a cabo esta tarea, con un presupuesto de 71.228,42 euros y un plazo de ejecución de seis meses. Esta iniciativa busca obtener información detallada sobre los perfiles de visitantes, el gasto que realizan y la ocupación de viviendas turísticas, entre otros aspectos, para implementar políticas más ajustadas a la demanda.

El objetivo principal del Ayuntamiento de Pamplona es profundizar en el análisis de la situación turística de la ciudad y evaluar el impacto de las fiestas de San Fermín. Los datos recopilados serán fundamentales para el sector turístico, tanto para las empresas como para las entidades públicas y el destino en sí. La información obtenida permitirá tomar decisiones informadas en el ámbito turístico y desarrollar estrategias más eficaces.

Datos turísticos, clave para decisiones informadas

 

Los datos turísticos proporcionan una visión detallada del comportamiento y preferencias de los visitantes, así como del flujo y gasto de los turistas. Esta información resulta crucial para el buen funcionamiento de la actividad turística. A partir de los datos obtenidos, se podrán implementar estrategias que segmenten mercados, predigan la demanda turística según las temporadas y detecten nuevas oportunidades de crecimiento.

 

La estandarización e interoperabilidad de los datos son aspectos esenciales para su comparación con otras fuentes y servicios. Además de un diagnóstico de situación, se elaborará un inventario de indicadores que permitan medir el sector turístico en Pamplona. Mabrian Technologies SL no solo proporcionará los datos, sino también una plataforma digital para su carga, procesamiento y análisis. Esta herramienta facilitará la visualización, consulta y descarga de la información, y se ofrecerá formación al personal municipal para su manejo.

 

Plan de sostenibilidad turística respaldado por la Unión Europea

 

Este contrato se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Pamplona SF365, subvencionado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU. Pamplona ha recibido una ayuda de 5.492.500 euros para ejecutar el plan en tres años, con 13 actuaciones centradas en la transición verde y sostenible, la mejora de la eficiencia energética, la transición digital y la competitividad.

 

El despliegue y desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Pamplona SF365’ busca transformar la ciudad en un destino turístico más sostenible y competitivo. La actuación número 8, enfocada en la gobernanza inteligente, es parte del Eje 3 de Transición Digital del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta actuación es clave para avanzar hacia una gestión turística más eficiente y basada en datos.

 

La plataforma digital que implementará Mabrian Technologies SL será una herramienta fundamental para el Ayuntamiento de Pamplona. Permitirá a los responsables del sector turístico acceder a datos actualizados y precisos, optimizando la toma de decisiones y mejorando la experiencia de los visitantes. La formación del personal municipal garantizará el uso eficaz de esta tecnología.

 

En resumen, Pamplona está apostando por la innovación y la tecnología para mejorar su gestión turística. El contrato adjudicado a Mabrian Technologies SL representa un paso significativo hacia la sostenibilidad y competitividad del destino. Con el apoyo de la Unión Europea, la ciudad se prepara para afrontar los desafíos del turismo moderno y maximizar su potencial como destino atractivo y responsable.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN