El Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN/NNPEK) ha entregado este viernes sus premios anuales en las categorías “Toda una vida dedicada a la agricultura ecológica” y “Entidad colaboradora”, que este año han recaído en Pan de Arguiñariz/Argiñarizko Ogia y la editorial La Fertilidad de la Tierra, respectivamente.
Según ha informado el propio Consejo, la entrega se ha desarrollado en las instalaciones de los galardonados, en Arguiñariz y Artaza, con la presencia de la presidenta de CPAEN/NNPEK, María José Arrondo, y del director técnico, Enrique Arnedo, además de otros miembros del Consejo. Con este formato, CPAEN/NNPEK ha querido “acercar los premios a la realidad cotidiana de las personas premiadas”, reconociendo su labor en los propios entornos donde desarrollan su actividad.
Como obsequio, los premiados han recibido un cuadro conmemorativo elaborado por Kattalin Barber (Herbaria), confeccionado con flores, que simboliza —según el Consejo— “el vínculo entre el cultivo local y el arte botánico”.
Pan de Arguiñariz, pionero en la panadería ecológica navarra
El galardón “Toda una vida dedicada a la agricultura ecológica” ha sido otorgado a Pan de Arguiñariz, un proyecto que, tal y como ha destacado María José Arrondo, “fue pionero en Navarra en la elaboración de pan ecológico y en la apuesta por un modelo rural sostenible”.
La iniciativa nació en los años 80 en el pequeño pueblo de Arguiñariz, impulsada por un grupo de jóvenes que apostaron por la vida comunitaria y por la recuperación del entorno rural. En 1991, su obrador se convirtió en la primera panadería ecológica inscrita en el Consejo. Hoy, una segunda generación continúa con el legado, manteniendo la producción artesanal y el compromiso con la agricultura ecológica.
Ángel Riera, pionero del proyecto, recogió el reconocimiento y destacó “el acompañamiento del Consejo, clave para avanzar con rigor y cercanía en un oficio que requiere ciencia, sensibilidad y presencia en cada hornada”. También reivindicó la necesidad de que CPAEN/NNPEK “siga siendo una entidad pública integrada en el organigrama del Gobierno de Navarra, frente a los intentos de privatizar la gestión de control”. Riera cerró su intervención agradeciendo “a todas las personas, clientas, amigos y amigas que han hecho posible llegar hasta aquí”.
La Fertilidad de la Tierra, tres décadas difundiendo agroecología
En la categoría “Entidad colaboradora”, CPAEN/NNPEK ha premiado a la editorial La Fertilidad de la Tierra, dirigida por Rosa Barasoain y Fernando López. Desde su fundación hace más de tres décadas, la editorial se ha consolidado como una referencia en el ámbito estatal en la difusión de la agricultura ecológica y la agroecología, primero a través de su revista trimestral —galardonada a nivel nacional— y, actualmente, con un catálogo cercano al centenar de títulos sobre huerta, frutales, permacultura, biodinámica, alimentación y vida autosuficiente.
“Llevan décadas sembrando conocimiento útil y riguroso para transformar la manera en que producimos y consumimos”, subrayó Arrondo durante la entrega.
Por su parte, Fernando López recordó en su intervención que “aunque el sector ecológico ha avanzado mucho en los últimos 30 años, sigue ocupando un espacio pequeño en la sociedad”, y señaló la importancia de “la organización y el apoyo mutuo” para seguir creciendo. “Consumir alimentos ecológicos de nuestros compañeros y vecinos es un gesto de coherencia que ayuda a avanzar y a crear comunidad”, añadió.
Un reconocimiento al compromiso con el territorio
Con estos premios, CPAEN/NNPEK reafirma su compromiso con una agricultura ecológica que “cuida el territorio, impulsa economías locales y garantiza alimentos sanos y de calidad”. Tanto la trayectoria de Pan de Arguiñariz como la labor divulgativa de La Fertilidad de la Tierra son, en palabras del Consejo, “ejemplos de cómo el conocimiento, la cooperación y la coherencia cotidiana transforman nuestro modelo alimentario”.
El organismo ha querido agradecer la implicación de todas las personas y entidades que lo hacen posible e invita a la ciudadanía “a seguir apoyando el producto ecológico navarro y a quienes lo producen y difunden”, recordando que “cada elección en la compra y en la mesa es también una apuesta por un futuro más justo, saludable y sostenible para Navarra”.







