Los datos más recientes del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, correspondientes al segundo trimestre de 2025, revelan un notable aumento del 21% en el número de denuncias presentadas en Navarra. Entre los meses de abril y junio, los juzgados de la Comunidad Foral recibieron un total de 949 denuncias, lo que representa 165 más que en el mismo periodo del año anterior (784).
El informe, publicado el 22 de octubre de 2025, indica que el total de víctimas ascendió a 805 durante este periodo, de las cuales 389 eran de nacionalidad española y 416 extranjeras. Además, la tasa de víctimas de violencia de género en Navarra se situó en 23,5 por cada 10.000 mujeres, una cifra superior a la media nacional, que se estableció en 19,2. Con esta tasa, Navarra se posiciona entre las comunidades con mayores índices, solo superada por Canarias, Baleares, Comunidad Valenciana y Murcia.
En cuanto a las medidas de protección, se incoaron 67 órdenes de protección y seguridad a las víctimas, lo que supone una disminución del 50% con respecto al año anterior. Los jueces adoptaron 45 de estas órdenes y denegaron 22.
Respecto a los procedimientos judiciales, los juzgados de violencia sobre la mujer enjuiciaron a 102 personas, resultando 97 condenadas. En el Juzgado de lo Penal número 5 de Pamplona, con competencia en delitos de hasta cinco años de prisión, fueron enjuiciados 118 hombres, un 15,7% más que en 2024. De ellos, 94 fueron condenados (83 por sentencias de conformidad) y 24 absueltos. El informe también registra la condena de dos menores de edad (ambos españoles) con imposición de medidas por delitos de violencia de género.







