Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

El Archivo Municipal de Pamplona cierra temporalmente por unas reformas

El servicio de consulta presencial se suspenderá temporalmente, aunque el personal del archivo continuará atendiendo gestiones por vía telefónica y email

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • archivo municipal
  • Del 3 al 10 de noviembre, se seguirá atendiendo a la ciudadanía por teléfono y correo electrónico, además de mantener sus canales on line

El Archivo Municipal de Pamplona cerrará sus puertas al público entre el 3 y el 10 de noviembre para realizar reformas en su edificio. Durante este periodo, el servicio de consulta presencial se suspenderá temporalmente, aunque el personal del archivo continuará atendiendo gestiones por vía telefónica y correo electrónico. Estas reformas incluyen mejoras en el techo de los depósitos para optimizar la conservación de los fondos y la retirada de planos, grabados y dibujos de las paredes para asegurar su correcta instalación y conservación a largo plazo.

Mejoras estructurales y conservación del patrimonio documental

Las reformas en el Archivo Municipal de Pamplona no solo se limitarán a la mejora del techo en los depósitos. Se aprovechará la ocasión para pintar las paredes de la sala de consulta, despachos y otras dependencias de la primera planta del edificio del Seminario Viejo de San Juan. Estas mejoras buscan asegurar la correcta conservación de los documentos y optimizar el espacio de trabajo para el personal y los visitantes.

Un legado histórico de más de seis siglos

El Archivo Municipal de Pamplona, creado en 1423 por mandato de Carlos III el Noble, es un pilar fundamental en la organización, conservación, acceso y difusión del patrimonio documental del Ayuntamiento de Pamplona. Entre sus fondos se encuentra el documento más antiguo, la concesión del fuero de Jaca al burgo de San Cernin en 1129, otorgado por Alfonso el Batallador. Además, cuenta con una biblioteca de fondo histórico significativo y una completa hemeroteca con ejemplares del siglo XIX.

Atención al público y continuidad de servicios

A pesar del cierre temporal, el personal del archivo continuará brindando atención al público a través de medios no presenciales. Los interesados podrán realizar consultas y gestiones llamando al 948420194 o escribiendo al correo electrónico archivomunicipal@pamplona.es. Está previsto que el lunes 10 de noviembre todos los servicios al público estén habilitados nuevamente, aunque las labores de pintura y acabados en algunos espacios internos podrían continuar.

Un espacio con historia y valor cultural

El Archivo Municipal de Pamplona es más que un simple lugar de conservación documental. Su historia se remonta a más de seis siglos, albergando documentos de gran valor histórico y cultural. La importancia de este archivo radica en su capacidad para preservar la memoria histórica de Pamplona, ofreciendo acceso a documentos que abarcan desde sus orígenes hasta la actualidad.

Un servicio esencial para investigadores y ciudadanos

Desde enero hasta septiembre de este año, el Archivo Municipal de Pamplona ha recibido 1.030 usuarios, lo que refleja su relevancia como recurso para investigadores, estudiantes y ciudadanos interesados en la historia y el patrimonio documental de la ciudad. La continuidad de sus servicios, incluso durante el cierre temporal, garantiza que el acceso a la información y la documentación no se vea interrumpido.

Con estas reformas, el Archivo Municipal de Pamplona busca no solo mejorar sus instalaciones, sino también asegurar la preservación de su valioso patrimonio documental para las generaciones futuras. La atención al público y la gestión de consultas se mantendrán activas, garantizando que los usuarios puedan seguir accediendo a los recursos del archivo durante este periodo de mejoras.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN