Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

23 entidades se suman al nuevo Club de Producto de Turismo Cultural en Pamplona

Este esfuerzo busca desarrollar nuevos productos y servicios turísticos, posicionando a Pamplona como un destino atractivo tanto a nivel estatal como mundial

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Presentación club de Producto de Turismo Cultural

Presentación club de Producto de Turismo Cultural

Presentación club de Producto de Turismo Cultural

Presentación club de Producto de Turismo Cultural

Presentación club de Producto de Turismo Cultural

Presentación club de Producto de Turismo Cultural

Presentación club de Producto de Turismo Cultural

  • Los miembros han recibido un distintivo como reconocimiento de pertenencia al club en un acto celebrado en la Ciudadela

Un total de 23 entidades y empresas han decidido unirse al Club de Producto de Turismo Cultural, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Pamplona. Este esfuerzo busca desarrollar nuevos productos y servicios turísticos, posicionando a Pamplona como un destino atractivo tanto a nivel estatal como internacional. La presentación del club y la entrega de distintivos a las empresas participantes tuvo lugar el martes en la Sala de Armas de la Ciudadela.

Impulso a la oferta cultural de Pamplona

Entre las entidades que se han unido al club se encuentran museos, hoteles, restaurantes, bodegas y el estadio de El Sadar. También están incluidos espacios turísticos emblemáticos de Pamplona como Utreia y el Espacio San FermIN! Espazioa. El concejal de Promoción Económica, Proyección Europea, Innovación, Juventud y Cooperación al Desarrollo, Mikel Armendáriz Barnechea, fue el encargado de entregar los distintivos a las empresas. Esta estrategia de promoción busca unificar el servicio prestado a turistas y visitantes, promoviendo la excelencia.

El Club de Producto de Turismo Cultural de Pamplona tiene como objetivo crear un marco voluntario y reglado de cooperación, mejorar la competitividad y diversificar los mercados. Además, se ha creado una marca turística propia en torno al turismo cultural para ser fácilmente reconocible. Esta iniciativa permitirá romper la estacionalidad del turismo y ofrecer un programa de actividades turísticas diversificadas.

Colaboración y formación como pilares del club

El club posibilita que las entidades y empresas firmantes trabajen conjuntamente, cuenten con un programa de formación y una asistencia que mejore la calidad de la oferta. El Ayuntamiento de Pamplona será el encargado de prestar asistencia técnica para el impulso, gestión y mejora del club. Además, ofrecerá apoyo para mejorar la competitividad y llevará a cabo acciones promocionales. Las entidades adheridas deberán cumplir criterios obligatorios de pertenencia al club, incluyendo requisitos de servicios, equipamientos, gestión y comercialización.

Las 23 empresas adheridas han pasado por un proceso de evaluación para confirmar que cumplen los requisitos específicos marcados por el club. Este proceso incluye una visita técnica y la elaboración de un informe con recomendaciones de mejora. En caso de incumplimiento, la entidad solicitante debe preparar un plan de mejora. Si se resuelven las deficiencias, se procede a una nueva evaluación, que puede repetirse hasta tres veces en un año.

Evaluaciones anuales para mantener la calidad

Una vez comprobado que la empresa cumple los requisitos de adhesión, se firma el Acuerdo de Colaboración y adhesión al club. Todas las empresas firmantes estarán sujetas a evaluaciones anuales por parte del Ayuntamiento de Pamplona, donde se analizará el grado de cumplimiento de los criterios establecidos. Toda la información del club y las empresas participantes se encuentra en el apartado de Cultura de la página web www.visitpamplonairuña.com.

El club ha logrado reunir a un grupo diverso de empresas y entidades, incluyendo El Camino People, Museo Catedral Pamplona, Club Piragüismo Pamplona, Escape The City, Museo Oteiza, Destino Navarra, Estadio El Sadar, Northern Spain Travel, Pamplona Food, Grupo Vast, Otazu, Trip Navarra, Oficina Turismo Pamplona, C.I. Espacio San Fermín, C.I. Utreia, La Ciudadela, Museo Universidad de Navarra, Restaurante Chez Belagua, Restaurante Verduarte, Restaurante Baserriberri, Hotel Leyre, Hotel Villava y el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVNA).

Las empresas del sector interesadas en participar pueden obtener más información en el apartado Área profesional de la página web mencionada. Esta iniciativa busca fortalecer la oferta cultural de Pamplona y mejorar su posicionamiento como destino turístico destacado dentro y fuera del Estado español.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN