Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

UPN lleva a los ayuntamientos el rechazo al posible cierre de urgencias rurales

La formación foralista desconfía de los cambios y ajustes anunciados por el Gobierno foral a la propuesta inicial

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Unión del Pueblo Navarro (UPN) ha manifestado su firme oposición a la propuesta del Departamento de Salud que contempla el cierre nocturno de 11 centros de salud rurales en Navarra. Esta medida afectaría a 195 localidades y a más de 93.000 personas, lo que ha generado preocupación entre los habitantes de las zonas afectadas.

UPN ha expresado su desconfianza hacia los cambios propuestos por el Gobierno respecto a la reorganización de las urgencias rurales. La formación foralista ha criticado la falta de transparencia en el proceso y ha señalado que los ajustes anunciados no se han concretado. Según UPN, esta situación refleja una clara falta de claridad en la gestión de la propuesta.

Críticas a la influencia de EH Bildu en la reorganización

La formación ha subrayado su oposición a que los intereses políticos de EH Bildu influyan en la reorganización del servicio de urgencias. UPN ha expresado su preocupación por las posibles negociaciones que puedan estar llevándose a cabo para definir el nuevo mapa de servicios, insinuando que estas podrían no priorizar las necesidades de los ciudadanos.

En la moción que UPN presentará, se reafirma el apoyo a la continuidad del servicio nocturno en todos los municipios afectados. Además, se insta al Departamento de Salud a garantizar la atención de urgencias las 24 horas en los centros rurales, asegurando que la reorganización no afecte la accesibilidad ni la calidad del servicio.

Reforzar la plantilla de los centros rurales

UPN también ha solicitado al Gobierno de Navarra que refuerce la plantilla de los centros rurales mediante un plan de incentivos y mejora de condiciones laborales. Este enfoque busca mantener una atención sanitaria completa y continua en todo el territorio, evitando que los recortes afecten negativamente a la población.

La formación foralista advierte que, de implementarse la propuesta, se produciría un recorte significativo en la atención sanitaria de la Comunidad foral. Esto tendría un impacto directo en la seguridad y calidad de vida de miles de navarros, especialmente en las zonas rurales donde el acceso a servicios médicos es crucial.

Finalmente, UPN ha criticado que el cierre de urgencias nocturnas obligaría a muchos vecinos a desplazarse a otros centros de salud o hospitales de referencia. Este cambio, según la formación, supondría una barrera insalvable para personas mayores, con movilidad reducida o con problemas de salud crónicos, afectando gravemente su bienestar.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN