Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

Educación recuerda que incorpora 145 docentes más este curso gracias al Pacto por la Equidad y la Calidad Educativa

Fue firmado por el Departamento de Educación y los sindicatos ANPE, AFAPNA y UGT

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Las ventajas de reducción horaria para docentes mayores de 60 años del pacto beneficiarán a más de 500 personas

El Departamento de Educación ha reforzado este curso académico 2025/2026 la red pública de centros con la incorporación de 145 nuevos docentes, una medida que se enmarca en el Pacto para Avanzar en la Equidad y la Calidad Educativa, firmado el pasado 14 de abril con los sindicatos ANPE, AFAPNA y UGT.

El Ejecutivo ha defendido en un comunicado el acuerdo que ha permitido aplicar reducciones de ratios en las aulas y nuevas medidas de apoyo a la diversidad. En concreto, se han creado 48 desdobles en ciclos de Infantil y Primaria, lo que ha supuesto la contratación de 90 maestroscon una inversión de 4,5 millones de euros.

A ello se suman 40 profesores más destinados a programas de refuerzo en Primaria, fruto del mantenimiento de 1.000 horas de atención a la diversidad aprobadas por la Mesa Sectorial de Educación el pasado 7 de mayo. Esta bolsa de horas beneficia a 71 centros de Infantil y Primaria, mientras que 34 centros de Secundaria y FP Básica cuentan con 270 horas de apoyo pedagógico, que han permitido la incorporación de 15 docentes adicionales. El reparto de estos recursos se ha realizado con criterios que priorizan a los centros con alumnado más vulnerable.

El Pacto introduce además una reducción progresiva de ratios: se mantiene la ratio de 20 alumnos en segundo ciclo de Infantil en centros con índice negativo y se prevé su extensión a Primaria, con ratios de 22 alumnos en 2025/2026 y 20 en 2026/2027 y 2027/2028. También se fija una ratio general de 23 alumnos en 1º de Infantil y 1º de Primaria desde este curso, y de 28 alumnos en 1º de ESO a partir de 2026/2027, con el compromiso de extender gradualmente la medida al resto de niveles.

El acuerdo contempla, asimismo, mejoras en las condiciones laborales del profesorado mayor de 60 años, que ya no está obligado a permanecer en el centro durante sus horas de reducción lectiva por edad. Un total de 530 docentes se benefician de esta medida: 200 del cuerpo de Maestros y 330 de otras etapas educativas.

Con estas actuaciones, el Departamento de Educación y las organizaciones sindicales firmantes reafirman su compromiso con una educación más equitativa, de calidad y adaptada a las necesidades del alumnado y del profesorado en Navarra.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN