Navarra presenta una nueva campaña de seguridad laboral con el lema 'Trabajamos para vivir / Bizitzeko lan egiten dugu', destacando que cada día se producen 68 accidentes laborales en la región. Uno de cada cinco de estos siniestros graves se debe a caídas en altura. Esta iniciativa busca fomentar la cultura preventiva en el ámbito laboral y reducir la siniestralidad.
La campaña se difunde en múltiples plataformas
A partir de este viernes, 3 de noviembre, la campaña se activará como parte del Plan de Empleo, que busca concienciar a las empresas sobre la importancia de desarrollar planes de prevención. Se utilizarán diversas plataformas para su difusión, como anuncios en autobuses urbanos de Tudela, marquesinas y vallas publicitarias en vías de circulación y polígonos industriales, así como en redes sociales.
Los materiales divulgativos estarán disponibles en la página web de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, prevencion.navarra.es y prebentzioa.nafarroa.eus. La campaña subraya la importancia de que tanto empleadores como empleados prioricen la seguridad y la salud laboral, recordando que la prevención es la mejor herramienta para evitar accidentes.
El Plan de Empleo de Navarra 2025-2028 y sus medidas estratégicas
La lucha contra la siniestralidad laboral es un eje estratégico del Plan de Empleo de Navarra 2025-2028. Este plan incluye medidas transversales para abordar la reducción de riesgos laborales. Entre estas medidas, se destacan el impulso de campañas de concienciación, convenios de trabajo con sectores de alta siniestralidad y el uso de nuevas tecnologías e inteligencia artificial.
El plan también promueve el fortalecimiento de la figura del delegado de prevención y la creación de la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales. Estas acciones buscan crear un entorno laboral más seguro y reducir la incidencia de accidentes laborales en la región.
La campaña 'Trabajamos para vivir / Bizitzeko lan egiten dugu' busca hacer reflexionar a los trabajadores y empleadores sobre la importancia de la seguridad laboral. Enfatiza que cada acción individual cuenta para evitar siniestros y que la prevención es fundamental para reducir la siniestralidad en el ámbito laboral.
El Gobierno de Navarra espera que esta campaña tenga un impacto positivo en la reducción de accidentes laborales en la región. Al fomentar una cultura de prevención y concienciación, se busca crear espacios de trabajo más seguros para todos los empleados y empleadores.





