Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

El festival #Civivoxinthemapping regresa a Pamplona con actividades para la primera infancia

Música, danza, artes visuales, experimentación artística y teatro como primera experiencia escénica para menores de 1 a 4 años

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Civivox Mendillorri acogerá la quinta edición de este festival, que se desarrollará del 8 al 26 de noviembre

El festival #Civivoxinthemapping vuelve a Pamplona del 8 al 26 de noviembre, ofreciendo una experiencia única para niños de 1 a 4 años. Este evento, que se celebra en Civivox Mendillorri, combina música, danza, artes visuales, teatro y experimentación artística. Organizado en colaboración con Paraíso Púlsar y La Baracca - Testoni Ragazzi, el festival incluye espectáculos, talleres, cine y encuentros.

Espectáculos y talleres sensoriales para los más pequeños

El festival inicia el sábado 8 de noviembre con el taller sensorial 'Tesoros', diseñado para niños de 2 a 4 años. En este espacio, los pequeños podrán explorar objetos escondidos, descubriendo formas, colores y texturas. La actividad es dirigida por María Pilar López, mediadora artística especialista en primera infancia y fundadora de Teatro Paraíso. Esta experiencia busca estimular la creatividad y la imaginación de los niños.

El sábado 15 de noviembre, Tarambana Teatro presenta 'Pañuelos', un espectáculo interactivo de danza-teatro que lleva al público a un viaje sensorial a través de las estaciones del año. Guiados por una mariposa y un árbol, los asistentes podrán interactuar con paisajes creados a partir de pañuelos, descubriendo nuevas texturas y colores. Este montaje invita a los niños a participar activamente en la experiencia artística.

Teatro gestual y de objetos con 'Casa'

La compañía La Baracca – Testoni Ragazzi presentará el sábado 22 de noviembre 'Casa', un espectáculo de teatro gestual y de objetos. La obra narra la historia de un adulto y un niño que, al conocerse, construyen juntos una casa a través del juego. Este montaje explora la relación entre adultos y niños, permitiendo que los roles se inviertan y que ambos se sorprendan con las geometrías de la vida cotidiana. La obra busca conectar con la audiencia a través de una historia sencilla y emotiva.

El festival también ofrece una sección de cine el domingo 23 de noviembre con 'Minimach de animación', una competición de cortometrajes en colaboración con el XVIII Festival Internacional de Cine e Infancia de Barcelona y Madrid. Las proyecciones, en castellano y euskera, incluyen animaciones en stop-motion, 3D y cortos ilustrados. Los asistentes podrán actuar como jurado, evaluando las obras presentadas.

Reflexión sobre las artes escénicas y la infancia

El festival culmina el miércoles 26 de noviembre con un encuentro dedicado a la reflexión sobre la educación, la gestión de audiencias y la exhibición de artes escénicas para la primera infancia. Participan expertos como Irene Intxausti, de Paraíso Púlsar, y Bruno Cappagli, de La Baracca – Testoni Ragazzi. Esta actividad está dirigida a profesionales de la educación y las artes escénicas, ofreciendo un espacio para el intercambio de ideas y experiencias.

El festival #Civivoxinthemapping, desde su inicio en 2021, ha buscado introducir a los más pequeños en el mundo del arte, fomentando su creatividad y apreciación por las artes escénicas. A través de una programación variada y accesible, el evento se consolida como una cita imprescindible para las familias interesadas en la cultura y el arte.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN