Los diputados navarros del Partido Popular, Sergio Sayas y Carlos García Adanero, han presentado en el Congreso de los Diputados una Proposición no de Ley en la que instan al Gobierno de España a condenar “de forma pública, firme y sin ambigüedades” los actos violentos ocurridos el pasado 30 de octubre en Pamplona, protagonizados, según denuncian, por “simpatizantes radicales de la izquierda abertzale”.
Durante aquella jornada, se registraron graves altercados en el campus de la Universidad de Navarra y en el barrio de Iturrama, con quema de contenedores, destrozos en la vía pública y agresiones a un universitario y a un periodista. Los diputados populares califican los hechos como “una agresión directa a la convivencia, a la libertad de expresión y al Estado de Derecho”.
Sayas ha criticado “el silencio del Gobierno de Sánchez ante unos hechos que han sido incluso condenados por el Consejo de Europa”, organismo que, según recuerda, ha instado a España “a pronunciarse de manera inequívoca contra los ataques y a garantizar que los periodistas puedan ejercer su labor con seguridad”. “Resulta inaceptable la tibieza del Gobierno frente a la violencia política, que contrasta con la firmeza con la que la sociedad española derrotó a ETA. No se puede mirar hacia otro lado mientras resurgen formas de kale borroka que creíamos superadas”, ha advertido el diputado popular.
Sin embargo, como ya publicó en su momento Pamplona Actual, la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, sí condenó en un comunicado enviado a la prensa aquella misma noche lo ocurrido y desmintió a Vito Quiles sobre sus palabras de que había recibido un aviso sobre unos supuestos cuchillos encontrados en unos autobuses.
Por su parte, Carlos García Adanero, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Pamplona y también diputado en el Congreso, ha denunciado que “Pamplona no puede volver a vivir imágenes que nos recuerdan a los años más oscuros”. En su opinión, “la izquierda abertzale debe decidir si está con la convivencia o con los violentos, y el Gobierno no puede seguir dependiendo políticamente de quienes no condenan lo ocurrido”.
Adanero ha recordado además que esta iniciativa responde a la advertencia del Consejo de Europa, que ha llamado la atención al Ejecutivo por su falta de reacción. “La convivencia en Navarra se construyó con el esfuerzo de todos, no puede ponerse en riesgo por los intereses partidistas de Sánchez”, ha subrayado.
La Proposición no de Ley presentada por Sayas y Adanero reclama, además de la condena expresa de los hechos, que el Gobierno rompa cualquier acuerdo o entendimiento con EH Bildu mientras esta formación “no condene la violencia y el terrorismo sin matices ni excusas”. También exige que se impulsen todas las acciones necesarias para identificar y enjuiciar a los responsables de los altercados y que se garantice “con todos los medios del Estado la seguridad y la convivencia en Navarra”.
“Callar ante la violencia equivale a ser cómplice de ella. La democracia se defiende con hechos, no con silencios”, ha concluido Sayas.





