Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

UPN acusa al Gobierno de Navarra de “usar maniobras de distracción” para tapar el caso Belate y reclama “cumplir la ley”

“Todo esto es un cúmulo de excusas e incoherencias para no reconocer que se equivocaron y para tapar las sospechas de corrupción que les acorralan”, dicen

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Esparza y Álvarez, de UPN, durante un debate -

UPN ha respondido este miércoles al Gobierno de Navarra asegurando que “el mejor mecanismo para evitar casos como el de la adjudicación de los túneles de Belate, prevenir la corrupción y mejorar la transparencia en la contratación pública es cumplir la legalidad”.

El partido foralista ha recordado que “una cuestión tan sencilla no se ha cumplido ni garantizado”, tal y como —según han señalado— “están subrayando en la comisión de investigación los letrados y el interventor que participaron en la mesa de contratación de Belate, y como concluyó la Oficina Anticorrupción al declarar el proceso nulo de pleno derecho”.

Desde UPN califican las medidas anunciadas por el Ejecutivo foral como “una maniobra de distracción”. “Quieren hacer creer que modificando una ley el problema desaparece, cuando en realidad se saltaron a la torera esa misma ley y no la cumplieron cuando pudieron hacerlo”, critican.

El grupo regionalista considera además “llamativo” que el Gobierno anuncie ahora reformas en un momento en el que “se le acusa de no haber solicitado, como establece la ley, un informe a la Junta de Contratación Pública que habría despejado las dudas sobre la legalidad del procedimiento de las obras de los túneles de Belate”.

UPN ha recordado que dicha consulta fue una de las recomendaciones de la Cámara de Comptos “para garantizar la limpieza y la transparencia de la contratación pública”. “Hoy el Gobierno habla mucho de transparencia, pero ni siquiera ha mencionado esa recomendación”, lamentan.

Por último, los regionalistas se preguntan “de qué sirve poner ahora en valor a la Junta de Contratación y pedirle una circular de recomendaciones, cuando en su momento se la ignoró en un expediente de la envergadura presupuestaria del de Belate”.

“Todo esto es un cúmulo de excusas e incoherencias para no reconocer que se equivocaron y para tapar las sospechas de corrupción que les acorralan”, concluye la formación.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN