Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

Mirari Etxeberria, Medicina Abierta al Mundo, Suakai, Paula Ostiz, Mocay, y Roncal, premios Navarra TV 2025

La cadena autonómica celebró el décimo aniversario de estos galardones con una gala dinámica, cercana y emocionante, en la que la voz de la audiencia decidió

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Foto de grupo Gala Navarra TV 2025

La Sala Principal del Auditorio Baluarte se vistió de gala este miércoles para acoger la décima edición de los Premios Navarra Televisión, una cita ya consolidada que cada año reconoce el talento, la solidaridad, la creatividad y el esfuerzo de quienes hacen de Navarra una tierra de valores.

La cadena autonómica celebró el décimo aniversario de estos galardones con una gala dinámica, cercana y emocionante, en la que la voz de la audiencia volvió a ser decisiva. Los espectadores eligieron con sus votos a los seis premiados de esta edición, representantes de una Navarra diversa, innovadora y comprometida.

La noche arrancó con la música de Suakai, que además de abrir la gala con su tema Family, también fue uno de los grandes protagonistas de la velada al recibir el premio a los Valores Culturales. Iván Carmona y Claudia Osés recogieron el galardón en nombre del colectivo artístico y dedicaron unas palabras a todo el equipo: “Suakai es muy grande, hay mucha gente detrás. Nosotros solo somos la cara visible”.

El primer reconocimiento de la noche, el Premio a los Valores Jóvenes, fue para Mirari Etxeberria, violinista y directora de orquesta que, con solo 20 años, fundó la Joven Orquesta de Pamplona. “Me siento muy arropada aquí en Navarra. No soy de aquí, pero vivo aquí y he creado una comunidad muy grande”, expresó emocionada desde el escenario.

En la categoría de Valores Sociales, el galardón recayó en Pablo Sánchez Bergasa y la ONG Medicina Abierta al Mundo, una entidad que ha salvado más de 4.000 vidas de bebés prematuros en países con recursos limitados gracias a la fabricación de incubadoras solidarias. Recogió el premio Alfonso Gordillo, de Salesianos Pamplona, quien agradeció “al alumnado y profesorado que hace posible este milagro con sus manos”.

La ciclista Paula Ostiz, campeona del mundo de ciclismo en ruta en Kigali, fue distinguida con el premio a los Valores Deportivos. En su intervención, agradeció a su familia y a su equipo “el apoyo constante en un camino que no siempre es fácil”.

Por su parte, el galardón a los Valores Empresariales fue para la empresa Mocay, con sede en Tajonar. Su directora, Teresa Beldarrain, destacó la importancia de reconocer no solo los resultados económicos, sino también la ética y el compromiso: “Ojalá hubiera más premios que pongan el foco en los valores. Son la base de todo proyecto sólido”.

El momento más esperado de la noche llegó con la entrega del Premio al Pueblo Ejemplar de Navarra 2025, que recayó en Roncal, símbolo del arraigo, la tradición y la belleza pirenaica. La alcaldesa, Amparo Viñuales Gale, recogió el galardón de manos de la presidenta María Chivite y dedicó el premio a la vecindad: “Es un orgullo recibirlo. Roncal es un pueblo con encanto y muy cuidado, y eso es mérito de todas y todos los roncaleses”.

Como cada año, la ceremonia tuvo también un momento de recuerdo para quienes dejaron huella en la sociedad navarra. Se rindió homenaje a José Aldaba, José Mari Ustarroz, Emilio Garrido y Mari Ganuza, cuyos familiares recogieron los galardones entre aplausos.

El toque de humor vino de la mano de Aroa Berrozpe, que volvió a llenar de risas el auditorio con su monólogo. Con una última actuación de Suakai, el telón se cerró sobre una noche que, más allá de premios, fue una celebración de lo mejor de Navarra: su gente, su talento y sus valores.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN