El mercado Basotxoa vuelve este sábado con una oferta de productos locales y artesanos en el Bosquecillo, de 10 a 14 horas. Una treintena de puestos ofrecerán productos de alimentación de cercanía, artesanía, textil, joyería y artes gráficas. Esta será la cuarta jornada del mercado, organizado por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con diversas asociaciones.
La Nuez de Navarra, protagonista de la jornada
En esta edición, el mercado destaca la Nuez de Navarra como producto de temporada. La marca colectiva «Nuez de Navarra / Nafarroako Intxaurra» representa a ocho explotaciones que producen unas 200 toneladas por campaña. En Basotxoa, las nueces de Oteiza de la Solana serán las protagonistas, junto a una variedad de productos alimentarios y artesanales.
Los visitantes del mercado podrán adquirir, además de las nueces, miel, aceite, huevos, queso de cabra y oveja, pan, legumbres, hortalizas, embutidos, condimentos, derivados de pato, mermeladas, dulces y vino. También estarán disponibles productos de artesanía como jabones, arte floral, flores secas, muñecas y bisutería, lo que añade diversidad a la oferta.
Rotación de puestos para una experiencia renovada
El mercado Basotxoa busca consolidarse como una cita permanente de referencia para productos de proximidad de calidad reconocida. En cada edición, al menos un 25% de los puestos son nuevas incorporaciones, lo que asegura una experiencia renovada para los visitantes. Sin embargo, en diciembre y enero no se celebrará debido a la programación navideña en la ciudad.
Entre los puestos que participan este sábado se encuentran Ekosagar con zumos de Oskotz, Nueces de Oteiza con nueces y aceite, y Miel Baigorri de Sangüesa/Zangoza. También estarán presentes EkolLaondo con huevos y queso de cabra, Artesanía Energética La Espiral con bisutería, y Lakabe Okindegia con pan de Lakabe, entre otros.
La variedad de productos y la rotación de puestos hacen del mercado Basotxoa una experiencia única para los amantes de los productos locales y artesanales. Además, el evento cuenta con la colaboración de INTIA-Reyno Gourmet, el Consejo de Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN), la Asociación de Elaboradores de Alimentos Artesano y la asociación Bizilur.
El mercado Basotxoa no solo es una oportunidad para adquirir productos de calidad, sino también para apoyar a los productores locales y fomentar el consumo de alimentos y artesanías de proximidad. La diversidad de productos y la calidad certificada de los mismos son aspectos que los visitantes valoran positivamente en cada edición del mercado.




