Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

Protesta en el Parador de Olite: la plantilla sale a la calle ante la falta de avances en sus reclamaciones laborales

El colectivo lamenta especialmente la situación del personal de comedor y cocina, donde los turnos partidos impiden cualquier posibilidad de conciliación

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Olite

Las trabajadoras y trabajadores del Parador de Olite han vuelto a concentrarse este viernes a las puertas del establecimiento para denunciar la falta de avances en sus reivindicaciones y exigir mejoras en sus condiciones laborales. La movilización forma parte de una serie de acciones impulsadas por la plantilla de Paradores en todo el Estado, que asegura arrastrar una situación de “abandono institucional y empresarial” desde hace más de cuatro años.

Con pancartas y mensajes de denuncia, el personal reclama un convenio digno, después de que las últimas negociaciones con la dirección de Paradores hayan quedado en punto muerto. Desde el comité denuncian que la empresa mantiene una actitud de “bloqueo y silencio”, pese a las reiteradas peticiones y la reciente campaña en redes sociales con los hashtags #PorUnConvenioDignoYa y #ParadoresGritaEnSilencio.

Entre sus principales demandas figuran subidas salariales que permitan llegar a fin de mes, la implantación definitiva del Plan de Pensiones, la estabilidad en el empleo, una planificación de turnos que garantice la conciliación familiary la reducción progresiva de jornada.

El colectivo lamenta especialmente la situación del personal de comedor y cocina, donde los turnos partidos —con jornadas de hasta siete horas y media repartidas entre mañana y tarde-noche— impiden cualquier posibilidad de conciliación, incluso los fines de semana y festivos.

La protesta llega, además, en un contexto de buenos resultados para la empresa pública. Este verano, Paradores alcanzó un récord histórico de beneficios, con un incremento del 2% y una ocupación media del 86%, llegando al 94% en algunas regiones. “Cuando las cosas van mal, llegan los recortes; cuando van bien, solo hay silencio y excusas”, denuncian desde la plantilla.

Aseguran estar “cansados de ser siempre quienes pagan las consecuencias” y advierten que, si no hay avances en la negociación, las movilizaciones se intensificarán en las próximas semanas. “No descartamos unas Navidades especialmente cálidas”, concluyen.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN