EN DIRECTO: GALA XVIII Premios de Periodismo y Comunicación - CLABE

Reconocen la excelencia, la innovación y el compromiso social en el ámbito mediático español.

Pamplona Actual

UPN acusa a Asiron y Chivite de paralizar el PSIS de Echavacoiz tras una nueva tanda de alegaciones de Pamplona

Los foralistas ya habían advertido que el texto aprobado por el Gobierno de Navarra no era un avance real, sino una “maniobra dilatoria” que suponía retroceder 15 años

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

El Grupo Municipal de Unión del Pueblo Navarro (UPN) ha acusado al alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, y al Gobierno de Navarra de mantener una parálisis en el PSIS de Echavacoiz. Esta situación se da tras una nueva tanda de alegaciones que el Ayuntamiento de Pamplona planea presentar al texto aprobado por el Gobierno de Navarra. Según UPN, 'se van pasando la pelota del uno al otro y el único resultado es que el PSIS está totalmente paralizado'.

UPN ha recordado que el equipo de gobierno de Asiron, junto al Partido Socialista en Pamplona, ya presentó 99 alegaciones al plan del Gobierno de Navarra en 2024. En agosto, el Gobierno de Navarra anunció la aprobación para exposición pública de la modificación del PSIS, contemplando estas alegaciones. Sin embargo, UPN denunció que no se trataba de un 'avance real', sino de una 'maniobra dilatoria' que suponía 'volver a la casilla de salida'.

El PSIS de Echavacoiz y las alegaciones en disputa

Según UPN, la modificación del PSIS era en esencia una vuelta a lo que ya existía en 2010, algo que el Partido Socialista sabía que no supondría ningún avance. La formación foralista sostiene que EH Bildu, que siempre ha estado en contra de todo lo que suponga desarrollo para Pamplona y Navarra, no quiere que llegue el TAV. El Partido Socialista de Navarra (PSN) lo sabe y, según UPN, busca mantener contento a EH Bildu para garantizar la estabilidad de los gobiernos de Sánchez y Chivite.

En cuanto a las alegaciones previstas por el Ayuntamiento de Pamplona, UPN ha advertido que, de ser aceptadas, 'supondrían una disminución notable de las viviendas previstas y un incremento, también notable, de los costos de urbanización, lo que podría hacer inviable su ejecución'. Esta situación se asemeja a lo que está ocurriendo con el plan de Donapea o con las 300 viviendas de Elizpea.

El papel de EH Bildu y el PSN en la paralización del PSIS

UPN ha dejado claro que, independientemente de que las alegaciones sean aceptadas o no, 'EH Bildu no tiene ningún interés en que esto salga adelante, y por lo tanto el Partido Socialista tampoco'. Mientras esta situación persista, no se dará ningún paso real hacia adelante en el desarrollo del PSIS de Echavacoiz, según la formación foralista.

El PSIS de Echavacoiz es un proyecto clave para el desarrollo urbanístico de Pamplona, pero las disputas políticas han generado un estancamiento que impide su avance. La falta de consenso y las diferencias ideológicas entre los partidos involucrados han complicado la situación, dejando el futuro del PSIS en el aire.

La situación actual refleja las tensiones políticas en Navarra, donde las alianzas y desacuerdos entre partidos han impactado en el progreso de proyectos importantes. El PSIS de Echavacoiz es un ejemplo de cómo las dinámicas políticas pueden influir en el desarrollo urbanístico y económico de una región.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN