El Departamento de Cohesión Territorial ha iniciado los trabajos de asfaltado del nuevo carril de incorporación a la A-15 en sentido Pamplona/Iruña y de la nueva glorieta en Izurdiaga. Esta obra representa la etapa final de las construcciones que se espera concluir en la primera semana de diciembre, mejorando así la conectividad de la región.
La intervención busca proporcionar una salida directa a los habitantes de Izurdiaga, Errotz, Urritzola e Irurtzun, descongestionando el tráfico en la travesía del municipio. Además, reducirá el tiempo y la distancia para la incorporación de vehículos en dirección a Pamplona, mejorando significativamente la movilidad en la zona.
Asfaltado y construcción de la nueva glorieta
El proyecto se divide en dos partes principales. La primera es la construcción de una nueva glorieta en el punto kilométrico 21+400 de la NA-7010, con un diámetro exterior de 36 metros y una isleta central de 20 metros. La segunda parte implica el desarrollo de un nuevo ramal de acceso a la A-15 desde la glorieta, con una longitud de 815 metros.
Los trabajos de asfaltado se llevan a cabo en varias fases, comenzando por el ramal de acceso a la A-15 y concluyendo en la nueva glorieta de la carretera NA-7010. Este enfoque asegura que la infraestructura se integre adecuadamente en el entorno, facilitando un flujo vehicular más eficiente.
Trabajos de asfaltado en el nuevo ramal de acceso a la A-15 en Izurdiaga
El inicio de las obras de construcción se remonta al pasado mes de agosto, con un presupuesto asignado de 1,2 millones de euros. Este ambicioso proyecto busca no solo mejorar la infraestructura vial, sino también ofrecer una solución efectiva al tráfico local, beneficiando a los residentes y usuarios de la vía.
La nueva glorieta en la NA-7010 en Izurdiaga es una parte crucial del proyecto. Su diseño y construcción están pensados para optimizar el flujo de tráfico y aumentar la seguridad vial en la zona. La glorieta se integra en el paisaje, proporcionando un acceso más directo a la A-15 y mejorando la conectividad regional.
Esta obra, que se espera finalizar en diciembre, representa un paso significativo hacia la modernización de la infraestructura vial en la región. Las mejoras no solo facilitarán el tránsito diario de los residentes, sino que también contribuirán a un desarrollo más sostenible del área, aliviando la congestión y reduciendo los tiempos de viaje.




