Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Pamplona Actual

La Unidad de Terapia Intravenosa de Navarra, realiza cada año alrededor de 1.000 inserciones de catéteres intravenosos

Navarrra acoge por primera vez el Congreso Internacional de Terapia de Infusión

Marta Ancín, presidenta del Comité Organizador, y directora de Cuidados Sanitarios del HUN; Jon Guajardo, gerente del SNS-O; Garbiñe Bueno, primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Pamplona. 

Jon Guajardo, gerente de SNS-O. 

Se han inscrito más de 500 profesionales. 

  • El Hospital Universitario de Navarra celebra en Pamplona el XII Congreso Nacional y el I Internacional de Terapia de Infusión con la asistencia de más

La Sociedad Española de Infusión y Acceso Vascular (SEINAV) celebra la XII edición del Congreso Nacional de Accesos Vasculares y el I Congreso Internacional de Terapia de Infusión desde este miércoles hasta el viernes. Este evento reúne a más de 500 profesionales inscritos, destacando la participación de expertos en enfermería y medicina del Hospital Universitario de Navarra (HUN), entre otros centros.

Un congreso fruto de años de trabajo

Marta Ancín, presidenta del comité organizador y directora de Cuidados Sanitarios del HUN, destaca que la realización de este congreso es el resultado del trabajo iniciado en 2018 con la creación de la primera Unidad de Terapia Intravenosa de la Comunidad Foral. Esta unidad realiza anualmente alrededor de 1.000 inserciones de catéteres intravenosos, mejorando la atención a los pacientes y optimizando los recursos disponibles.

El HUN, reconocido como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados dentro del Proyecto BPSO, fomenta la implementación de guías de práctica clínica basadas en la evidencia desde 2015. Este marco internacional, junto con proyectos nacionales como Flebitis Zero, ha promovido acciones para mejorar la calidad del cuidado que reciben los pacientes.

Un evento internacional y multidisciplinar

Es la primera vez que el Estado español acoge este congreso con carácter internacional. El Comité Científico, compuesto por profesionales del HUN y SEINAV, incluye la participación de especialistas de la Sociedad Científica Portuguesa APOAVA, la Sociedad Francesa GIFAV, la Sociedad Argentina ATISPA y la Sociedad Mexicana AMPI-COLATI. El congreso, de carácter multidisciplinar, está dirigido a profesionales involucrados en la inserción, manejo y cuidado de accesos vasculares.

Entre las novedades de esta edición, se incluye la incorporación de contenidos sobre innovación, uso de realidad virtual e inteligencia artificial, enfocados en mejorar los cuidados e impulsar la investigación. Además, se ha puesto especial énfasis en los cuidados de dispositivos implantados en situaciones especiales y en población pediátrica y neonatal, áreas que cobran un mayor protagonismo este año.

Participación de expertos internacionales

En este contexto, destaca la participación de Amanda Ullman, enfermera australiana y referente internacional en innovación y cuidados pediátricos, como ponente en el congreso. Su presencia subraya la relevancia de compartir experiencias y conocimientos a nivel mundial en el ámbito de los cuidados de acceso vascular.

El evento concluirá con una mesa dedicada a dar voz a la experiencia del paciente, resaltando la importancia del enfoque centrado en la persona dentro de los cuidados de acceso vascular. Este enfoque busca mejorar la calidad de vida y la atención que reciben los pacientes, integrando sus experiencias y necesidades en el proceso de cuidado.

 

El congreso ha logrado reunir a más de 500 profesionales, reflejando el interés y la necesidad de actualizar conocimientos y compartir experiencias en el ámbito de la terapia de infusión y los accesos vasculares. La participación de expertos de diferentes países y disciplinas enriquece el intercambio de ideas y prácticas, contribuyendo al avance en el cuidado de los pacientes.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN