El Gobierno foral ha decidido iniciar la tramitación para modificar el Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS) del Campus de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). El objetivo es redelimitar el ámbito en Pamplona y actualizar su normativa, siguiendo la propuesta de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de la capital navarra. Esta iniciativa busca revitalizar el espacio universitario, construir viviendas y crear espacios verdes, en línea con el convenio firmado en junio entre el Gobierno de Navarra, la UPNA y el Ayuntamiento de Pamplona.
Revitalización urbana en Pamplona
El acuerdo tiene como meta recuperar un espacio emblemático de Pamplona, considerado una de las puertas de acceso a la ciudad. La modificación del PSIS se centra en lograr una superficie más sostenible y ordenada, preparada para nuevas viviendas y con un parque fluvial revitalizado. Este compromiso del Ayuntamiento de Pamplona afectará la zona entre el parque fluvial y la Avenida de Cataluña, donde se desarrollará el área residencial.
El expediente plantea excluir del PSIS suelos que suman alrededor de 99.000 metros cuadrados. Esto incluye las unidades de actuación C-2 y C-3, el aparcamiento frente al Estadio Sadar y dos edificios de vivienda colectiva al norte de las instalaciones deportivas de la UPNA. Además, se ajustará el ámbito del PSIS a la realidad física y catastral, y al espacio fluvial del Río Sadar en la unidad C-1. La Comisión de Ordenación del Territorio emitió un informe favorable el pasado 27 de octubre.
Espacios verdes y residenciales en expansión
La modificación permitirá crear más de 33.000 metros cuadrados para nuevas zonas verdes y 24.835 metros cuadrados para uso residencial. Esta expansión se extenderá desde Arrosadia hacia el centro de la universidad, contribuyendo a la infraestructura verde urbana de Pamplona. Se desarrollarán zonas verdes al sur del río Sadar, accesibles y conectadas al corredor fluvial con criterios sostenibles y de adaptación al cambio climático.
El primer PSIS de la UPNA data de 1990, cuando se estableció la reserva de suelo para atender las necesidades a corto, medio y largo plazo. Se creó una estructura de unidades funcionales para un crecimiento armónico de los edificios y espacios libres, permitiendo un desarrollo educativo adecuado. Con la nueva modificación, se busca actualizar y adaptar estas estructuras a las necesidades y realidades actuales.
El Gobierno aprovechará este expediente para realizar un texto refundido de la normativa del PSIS. Este texto recopilará la normativa urbanística escrita y gráfica, actualizará referencias legislativas y eliminará textos informativos reiterativos, además de corregir erratas. La actualización busca reflejar las necesidades contemporáneas de urbanismo y sostenibilidad en el entorno universitario.
Propuesta de reordenación del entorno universitario
La propuesta de reordenación del entorno universitario de la UPNA representa un paso significativo en la revitalización de Pamplona. La colaboración entre el Gobierno de Navarra, la UPNA y el Ayuntamiento de Pamplona es clave para lograr un espacio más sostenible y ordenado. Las modificaciones del PSIS, junto con la creación de nuevas zonas verdes y residenciales, buscan mejorar la calidad de vida en la ciudad.



