El Ayuntamiento de Pamplona ha implementado su Plan de Actuación ante Nevadas 2025-2026 debido a la significativa caída de temperaturas y la previsión meteorológica para este jueves y viernes. El plan se estructura en cuatro niveles de emergencia, del 0 al 3, y cuenta con un parque móvil de 13 vehículos y otros recursos, con el objetivo de garantizar la seguridad ante los riesgos de nieve y hielo.
El plan actúa como una herramienta de coordinación con administraciones, entidades y empresas concesionarias de servicios municipales, con el fin de lograr una adecuada organización de todos los servicios que deben intervenir. Además, se articula un sistema de prevención y se promueven medidas de autoprotección para minimizar los efectos de las nevadas.
Recursos y coordinación del plan
Entre los recursos del plan se encuentra el almacén de sal de Trinitarios, que actualmente alberga 350 toneladas. Este jueves, el director del área de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Juan Manuel Gil Larequi, junto con los directores de Conservación Urbana y Sanidad y de Acción Social, visitaron el lugar. Este almacén es fundamental para mantener la vialidad en los principales accesos por carretera y vías públicas de la ciudad.
El Plan de Actuación ante Nevadas cuenta con un órgano de coordinación permanente que se reunirá en la Sala de Crisis de la Policía Municipal de Pamplona. Además de la Policía Municipal y el Ayuntamiento, participan otros organismos y entidades como el Gobierno de Navarra, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Cruz Roja y diversas concesionarias de servicios municipales.
Medios y niveles de emergencia
El dispositivo frente a nevadas está compuesto por una decena de vehículos distribuidos en siete equipos de limpieza vial. Estos equipos disponen de cabezas tractoras, pick-ups con lámina y esparcidor, y barredoras con cuchilla para despejar zonas peatonales. La dotación incluye cisternas para salmuera, esparcidoras de sal manuales y camiones para reparto de material.
Pamplona dispone de dos silos con capacidad para 100 toneladas de sal. Actualmente, el almacén general de Trinitarios cuenta con 350 toneladas, y los silos se irán cargando según avance el invierno y las previsiones de nevadas. El Ayuntamiento también tiene 120 kilos de fundente y 15.000 kilos de sal en sacos para necesidades específicas.
El Plan de Actuación ante Nevadas contempla cuatro situaciones de emergencia, desde la fase 0 hasta la fase 3, que se activan según la previsión y situación real de heladas o nevadas. Estas fases determinan el nivel de respuesta y recursos necesarios para garantizar la seguridad y el funcionamiento de los servicios.
Recomendaciones para la ciudadanía
El Área de Seguridad y Convivencia Ciudadana aconseja a las personas peatonas extremar la prudencia, especialmente al cruzar calles, debido a la disminución de la eficacia de los frenos de los vehículos con nieve. Se solicita colaboración ciudadana para mantener las aceras limpias y transitables, y se recomienda evitar el uso del coche en la medida de lo posible.
En caso de desplazarse en vehículo particular, se aconseja circular despacio, seguir las huellas de otros coches y aumentar la distancia de seguridad. Aparcar en doble fila supone un riesgo para el resto de vehículos, especialmente con nieve. En los hogares, se recomienda no lanzar nieve acumulada en ventanas y terrazas a la calle.
El Plan de Actuación ante Nevadas 2025-2026 incluye un protocolo de atención a las personas sin hogar, movilizando recursos cuando la temperatura baja de 3 grados o en condiciones meteorológicas adversas. El Centro de Atención de Personas Sin Hogar de Trinitarios ofrece 50 plazas para acoger a quienes lo necesiten, sin requisitos de acceso.



