El Día Internacional del Síndrome 22q11 se celebra este sábado y el Ayuntamiento de Pamplona se suma a la conmemoración iluminando en rojo el kiosko de la Plaza del Castillo. El síndrome 22q11 es una afección genética que ocurre cuando falta una pequeña parte del cromosoma 22, lo que provoca que varios sistemas del cuerpo no se desarrollen adecuadamente.
La Asociación Síndrome 22q11 impulsa la iniciativa 'Luces por el 22q / LightingThe22q' con el propósito de aumentar la concienciación y visibilidad de esta condición. El síndrome 22q11 puede provocar complicaciones como problemas cardíacos y oculares, trastornos autoinmunitarios, pérdida auditiva o retrasos en el desarrollo. La gravedad y los síntomas pueden variar significativamente entre las personas afectadas.
Concienciación sobre el síndrome 22q11
El síndrome 22q11 es una de las condiciones genéticas más comunes, aunque a menudo pasa desapercibida. La falta de una parte del cromosoma 22 puede afectar a múltiples sistemas del cuerpo, lo que hace que el diagnóstico y el tratamiento sean complejos. La visibilidad y la concienciación son cruciales para mejorar la calidad de vida de quienes viven con esta afección.
El Ayuntamiento de Pamplona se une a la campaña internacional 'Luces por el 22q', que busca sensibilizar a la población sobre el síndrome y sus efectos. Al iluminar en rojo el quiosco de la Plaza del Castillo, el Ayuntamiento pretende llamar la atención sobre la importancia de reconocer y entender esta condición.
El síndrome 22q11 puede manifestarse de diversas formas, desde problemas cardíacos hasta dificultades de aprendizaje. La variabilidad de los síntomas hace que el diagnóstico temprano sea esencial para proporcionar el apoyo adecuado a las personas afectadas y a sus familias.
La Asociación Síndrome 22q11 trabaja incansablemente para brindar apoyo a las familias y promover la investigación sobre esta condición genética. A través de iniciativas como 'Luces por el 22q', la asociación busca no solo aumentar la visibilidad del síndrome, sino también fomentar un mayor entendimiento y apoyo en la sociedad.
La conmemoración del Día Internacional del Síndrome 22q11 es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la concienciación y el apoyo a las personas afectadas por esta condición. Iniciativas como la iluminación del quiosco en Pamplona son un paso hacia una mayor comprensión y reconocimiento del síndrome 22q11 en la comunidad.



