Pocas sensaciones se comparan con la paz que da llegar a casa en invierno después de enfrentarse al frío y la lluvia de la calle y encontrar un lugar cálido y confortable donde resguardarse. Sabemos perfectamente que cada año parece más difícil poder mantener una buena temperatura dentro de casa durante los meses de invierno, ya que eso supone ver cómo se incrementa también la factura de la luz. Sin embargo, no todo son malas noticias; la tecnología avanza y, con ella, llegan a las tiendas alternativas de calefacción donde podemos encontrar un buen equilibrio entre tener una casa confortable y eficiente energéticamente.
Para hablar de todo esto, hoy hemos consultado a los expertos de FerrOkey | Ferretería Online, una ferretería de proximidad que ofrece soluciones adaptadas desde hace más de 50 años y que se especializa en recomendar alternativas eficientes para todos los bolsillos. Cada hogar tiene sus propias necesidades y su propio presupuesto, por lo que lo más importante es comparar opciones y quedarse con aquellas soluciones que mejor se adapten a las exigencias de cada familia.
Sea como sea, después de consultar con su equipo de especialistas en calefactores eléctricos, hemos podido reunir los mejores consejos para que cualquier persona pueda preparar fácilmente su casa para los meses de frío. Así, en este artículo podrás encontrar ideas prácticas, consejos profesionales y soluciones adaptadas para que puedas calentar cada una de las estancias de tu hogar de la manera más eficiente y sin aumentar el coste de la factura de la luz.
Prepara tu casa con antelación para los meses de frío
Lo primero que hay que intentar trabajar para que nuestra casa se mantenga cálida durante los meses de invierno es prepararla con cierta antelación para que las bajas temperaturas no nos pillen desprevenidos. Una buena manera de mantener una temperatura estable dentro de casa, por ejemplo, durante el otoño cuando los termómetros todavía no marcan tanto frío es utilizar deshumidificadores. Si vives en una zona en la que hay cierta humedad, este tipo de aparatos te ayudarán a tener tu casa mejor aislada del exterior, reduciendo la humedad en el ambiente. Además, incluso existen modelos de deshumidificadores que emiten cierto calor y se convierten en el aliado perfecto para hacer la transición hacia el uso de la calefacción sin aumentar tanto la factura de la luz.
Por otro lado, tampoco hay que olvidar que la mejor forma de calentar una casa es tenerla bien aislada del exterior. Para esto y sin que haya que gastar mucho dinero, lo mejor es hacer una revisión de las ventanas o los lugares por los que se pueda escapar el calor o entrar el frío e intentar aislarlos. De igual manera, también puede ser una buena idea colocar alfombras sobre el suelo o cortinas cerca de las ventanas, que nos ayudarán a mantener una temperatura estable en el interior.
Cómo calentar cada una de las estancias de tu casa
Otra de las claves que nos comenta el equipo de FerrOkey de cara a hacer más confortable nuestro hogar durante los meses de frío es aprender a calentar cada estancia en función de su uso y su tamaño. Esto es sumamente importante, ya que muchas veces nos dejamos llevar por querer tener toda la casa caliente y lo único que hacemos es gastar de más en la factura de la luz. En este sentido, una de las mejores alternativas es apostar por los calefactores eléctricos de FerrOkey, que cuentan con distintos tamaños y potencias y nos ayudarán a ajustar la temperatura en cada estancia sin desperdiciar recursos.
Cómo calentar el baño: soluciones para todos los tamaños
A todos nos gusta salir de la ducha y tener el baño calentito y, por suerte, existen distintas opciones para crear un ambiente cálido sin gastar mucho dinero. Si tienes un baño de dimensiones pequeñas que quieres calentar momentáneamente, quizás no te haga falta instalar un radiador: puedes utilizar un pequeño calefactor eléctrico horizontal o un termoventilador vertical, dos opciones económicas, eficientes y muy cómodas.

Por otra parte, si tienes un baño de dimensiones más grandes que te cuesta calentar durante el invierno, también puedes instalar una clásica estufa de cuarzo, que ofrece un mayor alcance y resulta ideal, sobre todo, para hogares con techos altos. Además, al tener ruedas, podrás moverla a tu gusto para controlar mejor en qué zonas quieres distribuir el calor.
Trabaja o juega con el máximo confort: cómo calentar tu oficina
En los últimos años, se ha popularizado mucho el teletrabajo y, si tienes un despacho o una pequeña oficina en casa, sabrás que es muy incómodo estar trabajando en una estancia fría. Incluso si has decidido dedicar una habitación a tener un ordenador o una consola para jugar a videojuegos, también te habrás dado cuenta de esto. Para este tipo de habitaciones, quizás la mejor opción en calefactores sea utilizar un convector dinámico. Además, si quieres mantener un diseño moderno y minimalista en esta estancia, también puedes optar por instalar un convector de cristal blanco, que no llamará la atención y te ofrecerá el confort que necesitas para pasar varias horas sentado frente al ordenador.
Dormitorio, comedor y salón: mantener el confort en zonas amplias
Por último, lo más complicado: calentar las zonas más amplias de la casa, como el salón, el comedor o los dormitorios. En estas estancias, que suelen tener más metros cuadrados, lo ideal es colocar convectores estáticos debajo de las ventanas. Estos convectores son radiadores eléctricos, que se pueden encontrar incluso de bajo consumo y que resultan ideales para calentar estancias de entre 12 y 20 m2.
Por otro lado, en caso de que vivas en un piso pequeño, la mejor opción para mantener el calor en el dormitorio o el salón puede ser un radiador eléctrico de aceite con ruedas. Estos radiadores ofrecen un calor de alta calidad y calentarán las estancias en muy poco tiempo; son perfectos para casas pequeñas y también cuentan con la facilidad de poder moverlos de manera sencilla y a tu antojo por toda la casa, de manera que se puedan ir calentando estancias con la máxima comodidad.

