La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha presentado una serie de enmiendas al Proyecto de Ley de medidas tributarias, destacando la recuperación del 'tratamiento fiscal favorable respecto de la cuenta ahorro vivienda'. Esta medida busca facilitar a los jóvenes la posibilidad de destinar parte de sus ingresos a la compra futura de una vivienda, mediante incentivos fiscales. Además, UPN propone deducciones para quienes alquilan su vivienda y la prórroga de incentivos a la rehabilitación.
Enmiendas para mejorar la situación fiscal de las rentas medias
Ibarrola ha señalado que la reforma fiscal del Gobierno y EH Bildu 'se queda muy corta y se olvida de una gran parte de las familias'. UPN sugiere ampliar deducciones para evitar desventajas fiscales respecto al País Vasco y el conjunto del Estado español. También aboga por incorporar a la ley foral que regula el IRPF una deflactación automática de la tarifa, asegurando que los impuestos se reduzcan al mismo ritmo que la inflación, protegiendo así el poder adquisitivo de los contribuyentes.
Una de las propuestas más destacadas es que los menores de 30 años con rentas inferiores a 30.000 euros no paguen IRPF. Esta medida busca aliviar la carga fiscal sobre los jóvenes y fomentar su desarrollo económico. La presidenta de UPN ha enfatizado que estas acciones son necesarias para mejorar la situación fiscal de las rentas medias y jóvenes en la región.
Reducción del impuesto de sociedades para empresas navarras
En el ámbito empresarial, Ibarrola propone reducir el tipo de gravamen del impuesto de sociedades al 24 por ciento con carácter general y al 19 por ciento para pequeñas empresas. Esta medida tiene como objetivo equiparar la fiscalidad con el País Vasco y el resto del Estado español, fortaleciendo la competitividad de las empresas navarras. Además, se busca prestar atención especial a los autónomos, especialmente agricultores y transportistas, incrementando sus deducciones fiscales.
Propuestas para el impuesto de sucesiones
En cuanto al impuesto de sucesiones, UPN aboga por recuperar el gravamen del 0,8 por ciento con una exención hasta los 400.000 euros. Esta propuesta busca aliviar la carga fiscal sobre las herencias y facilitar la transmisión de bienes familiares. Ibarrola ha subrayado la importancia de estas medidas para mitigar los efectos más dañinos de la política fiscal actual, criticando que el sistema impositivo foral ha perdido posiciones en el conjunto del Estado español.
Defensa de la enmienda a la totalidad en el Parlamento
UPN defenderá este jueves en el Pleno del Parlamento la enmienda a la totalidad que han presentado frente al Proyecto de Ley de medidas fiscales. La formación foralista considera que es crucial afrontar una reforma fiscal del sistema impositivo foral, que actualmente penaliza fiscalmente a familias, autónomos y empresas. Ibarrola ha concluido que estas medidas son un paso necesario para mejorar la situación fiscal en la región.
La propuesta de UPN plantea un enfoque integral para abordar la situación fiscal en diversas áreas, desde la vivienda hasta el sector empresarial y los impuestos sobre sucesiones. La formación foralista busca implementar cambios que beneficien a jóvenes, empresas y familias, promoviendo un entorno fiscal más equitativo y competitivo en la región.

